Derecho Administrativo: Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1) Introducción

El Derecho Administrativo es la rama del derecho que regula las actuaciones de las administraciones públicas. Algunos conceptos clave incluyen:

  • Procedimiento Administrativo: Tiene como finalidad la emisión de un acto administrativo, o su desarrollo, y consta de un conjunto de fases definidas por ley, que constituyen una garantía para el cumplimiento de los derechos del ciudadano.
  • Silencio Administrativo: Resolución de un procedimiento administrativo que ha pasado el plazo reglamentario, la administración pública no ha emitido ninguna resolución.
  • Recursos Administrativos: Derecho que tienen los ciudadanos afectados por un acto administrativo para obligar a la administración a revisar su resolución cuando no están de acuerdo con su contenido o con otro elemento.
  • Contrato Público: Contrato oneroso celebrado por un organismo público y que tiene como finalidad satisfacer las necesidades de interés general.

2) Procedimiento Administrativo

El procedimiento administrativo consta de varias fases:

*Iniciación:

  • Oficio: La administración actúa de forma propia siempre que tenga competencias, sin que nadie lo haya solicitado.
  • Iniciativa del interesado: Lo solicitan siguiendo un protocolo con la presentación de una solicitud que cumpla con todos los requisitos.

*Ordenación:

La administración define todos los trámites que constituyen el proceso administrativo y se confecciona un expediente donde se registran las actuaciones. El interesado puede pedir siempre información.

*Instrucción:

Conjunto de actuaciones necesarias para que la administración adopte una resolución con acto administrativo en cuestión (alegaciones, pruebas, informes, audiencia a interesados).

*Finalización:

  • Terminación convencional: Resolución que dicta la administración competente en el procedimiento.
  • Terminación no convencional:
    • Desistimiento: Interesado para la solicitud.
    • Renuncia: Interesado la para definitivamente.
    • Caducidad: Caduca en 3 meses.

*Ejecución:

La administración debe aplicar y hacer cumplir el resultado de la resolución.

3) Clasificación de Empleados Públicos

Son quienes desempeñan funciones retribuidas en las administraciones públicas al servicio de los intereses generales.

  • Funcionarios de carrera: Nombrados como tales en virtud de una relación estatuaria después de haber realizado varias pruebas de selección (concurso/oposición) realizan servicios permanentes retribuidos para una administración.
  • Funcionarios interinos: Aquellos que por razones de urgencia y necesidad son nombrados como tales para desempeñar las funciones de los de carrera.
  • Personal laboral: Trabajan para una administración pero están sujetos al estatuto de trabajadores.
  • Personal eventual: Realiza funciones de confianza de forma no permanente.

4) Acceso a la Administración Pública

  • Oposiciones: Según el resultado de unas determinadas pruebas de selección y los candidatos quedan clasificados según las aptitudes.
  • Concurso: Se evalúan los méritos a un nivel prestablecido.
  • Concurso oposición: Mezcla de las anteriores.

5) Diferencias entre Contrato Administrativo y Privado

  • Administrativo: Celebran los organismos de la administración sometidos a la ley de contratos públicos.
  • Privado: Entidades que dependen de la administración sometidos a la normativa mercantil.

Entradas relacionadas: