Derecho Administrativo Español: Casos Prácticos de Responsabilidad Patrimonial y Contratación Pública

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

A continuación, se presentan una serie de cuestiones prácticas y teóricas sobre aspectos fundamentales del Derecho Administrativo español, abordando temas como la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas, la contratación del sector público, la legislación de telecomunicaciones y las autorizaciones administrativas.

Responsabilidad Patrimonial por Actuaciones de Restauración Hidrológico-Forestal

Durante las labores de restauración hidrológico-forestal del Río Jarama, se ha producido de forma accidental una poda de unos árboles en la finca ribereña cuyo propietario es Don José Andrés. Él considera que el Organismo de Cuenca del Tajo (órgano autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) debe indemnizarle por dicho perjuicio. Acude a vosotros para que le asesoréis al respecto. ¿Cuál sería vuestra respuesta?

Respuesta Correcta:

  • b) José Andrés tiene derecho a que el Organismo de Cuenca del Tajo le indemnice, al tener este carácter de Administración Institucional. La legislación española que regula el régimen de Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas señala que tal obligación surge para todas las Administraciones Públicas.

Principios Fundamentales de la Ley General de Telecomunicaciones

Se cita el siguiente principio:

"Defender los intereses de los usuarios, asegurando su derecho al acceso a los servicios de comunicaciones electrónicas en condiciones adecuadas de elección, precio y buena calidad, promoviendo la capacidad de los usuarios finales para acceder y distribuir la información o utilizar las aplicaciones y los servicios de su elección, en particular a través de un acceso abierto a Internet."

Este artículo de la Ley General de Telecomunicaciones corresponde al principio de:

  • a) Asequibilidad
  • b) Calidad
  • c) A y B son ciertas.

Indemnización por Lucro Cesante en Obras Públicas

Las obras que se están realizando en la Calle Cofrentes impiden la salida y entrada de vehículos en el local de exposición de un concesionario de coches y, con ello, la continuación de la explotación del local para dicho uso comercial durante el periodo de su ejecución. El titular del establecimiento os pregunta sobre la posibilidad de reclamar indemnización al Ayuntamiento para compensar las pérdidas. ¿Cuál sería vuestra respuesta?

Respuesta Correcta:

  • b) Esta posibilidad se contempla en nuestra ley, si bien, conforme a esta, el Ayuntamiento tendrá que indemnizarle exclusivamente por el lucro cesante que soporte debido al cierre temporal del negocio mientras duren las obras.

Responsabilidad por Daños a Terceros en Obras Públicas: Contratista vs. Administración

Debido al abandono negligente de sustancias peligrosas en una obra pública que realiza un contratista para la Administración, se han producido daños a terceros como consecuencia de la explosión de aquellas. Los afectados os preguntan ante quién deberían reclamar la indemnización que cubra los daños causados. ¿Cuál sería vuestra respuesta?

  • a) Conforme al artículo 214 del TRLCSP, la normativa de contratos del sector público dispone que es obligación de la Administración contratante, y no del contratista, responder de los daños causados a terceros cuando se trata de obras públicas.
  • b) Conforme al artículo 214 del TRLCSP, la normativa de contratos del sector público dispone que es obligación del contratista, y no de la Administración contratante, responder de los daños causados a terceros siempre que los daños no sean resultado de alguna orden impuesta por la Administración.
  • c) Ninguna de las anteriores es correcta.

Criterios de Valoración de Indemnizaciones y Arbitrio Judicial

La remisión por parte del legislador a los criterios de valoración establecidos en la legislación de expropiación forzosa, legislación fiscal y demás normas aplicables para el cálculo de la indemnización, implica que, salvo algún supuesto de legislación especial o sectorial en la que sí existe una valoración de bienes, como pueda ser en el Texto Refundido de la Ley del Suelo (TRLS), el cálculo de la indemnización queda al arbitrio judicial.

Respuesta Correcta:

  • b) Falso.

Naturaleza Jurídica del Permiso de Conducir

El permiso de conducir se considera que es una autorización de carácter:

  • a) Real y Discrecional.
  • b) Real y Reglada.
  • c) Personal y Reglada.

Entradas relacionadas: