Derecho Administrativo: Municipios, Unión Europea y Actos Administrativos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

El Municipio y su Organización

Características del Municipio

Los municipios son entidades con personalidad jurídica plena. Su gobierno y administración corresponden a sus respectivos ayuntamientos, los cuales están integrados por los alcaldes y concejales.

Competencias de los Municipios

Entre las competencias de los municipios, podemos destacar:

  • Potestad tributaria y financiera.
  • Potestad de programación y financiación.
  • Potestad de revisión de oficio de sus actos.
  • Potestades de ejecución forzosa y sancionadora.

Órganos de los Ayuntamientos

Los órganos principales de los ayuntamientos son:

  • Alcalde.
  • Teniente Alcalde.
  • Pleno.

Competencias del Presidente de la Diputación

El presidente de la diputación tiene, entre otras, las siguientes competencias:

  • Nombrar a los Vicepresidentes.
  • Disponer gastos, ordenar pagos y rendir cuentas.
  • Ostentar la jefatura superior del personal.
  • Dirigir el gobierno y la administración de la provincia.

Competencias del Pleno de la Diputación

El pleno de la diputación tiene las siguientes competencias:

  • Organización de la diputación.
  • Aprobación de ordenanzas.
  • Aprobación de los presupuestos.
  • Aprobación de los planes de carácter provincial.
  • Control de la gestión de los órganos de gobierno.

Organización de las Islas

En las islas no existe Diputación Provincial. Cada isla tiene un Cabildo Insular, que se regula por las bases del régimen local. Los cabildos están formados por los consejeros en función del número de habitantes. El distrito provincial es la isla, y se nombra presidente del cabildo al número uno de la lista más votada.

Entes Territoriales Inferiores al Municipio

Existen diversos entes territoriales inferiores al municipio, como por ejemplo:

  • Caseríos.
  • Parroquias.
  • Aldeas.
  • Barrios.
  • Anteiglesias.
  • Pedanías.
  • Concejos.

La Unión Europea

Países Miembros de la Unión Europea

Los países que pertenecen actualmente a la UE son: Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Dinamarca, Irlanda, Grecia, España, Portugal, Austria, Finlandia, Suecia, Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Malta y Chipre.

Organismos de la Unión Europea y sus Funciones

Los principales organismos de la UE y sus funciones primarias son:

  • Consejo de Gobierno, Comité Ejecutivo y Consejo General:
    • Definir y ejecutar la política monetaria de la Comunidad Europea.
    • Realizar operaciones de cambio de divisas.
    • Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de los Estados miembros.
    • Promover el buen funcionamiento del sistema de pagos.

Composición del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo está compuesto actualmente por 625 europarlamentarios, elegidos por sufragio universal, libre, directo y secreto cada 5 años. Estos representan a 375 millones de europeos.

Países de la Zona Euro

Los países que forman parte de la zona euro son: Austria, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, España y Grecia.

El Acto Administrativo

Definición de Acto Administrativo

El acto administrativo es la aplicación práctica de los hechos producidos por las distintas Administraciones Públicas en el ejercicio de su actividad. Jurídicamente, tiene presunción de legitimidad, lo que determina la obligación del particular de cumplirlo, y el nacimiento de los términos de impugnación y caducidad.

Notificación: Plazo y Contenido

La notificación debe realizarse en el plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. Debe contener:

  • El texto íntegro de la resolución.
  • Indicación de si es o no definitivo en la vía administrativa.
  • Los recursos que procedan.
  • Órgano ante el que hubieran de presentarse.
  • Plazo para interponerlos.

Acto Nulo

Se considera nulo todo aquel acto falto de valor y fuerza para obligar o tener efecto, por ser contrario a las leyes o por carecer de las solemnidades que se requieren en la sustancia o en el modo.

Acto Anulable

Se considera anulable todo aquel acto que queda sin fuerza como disposición o norma y tiene nulos efectos sobre los actos.

Plazos Máximos para Resolver Actos Administrativos

Los plazos máximos para resolver se aplican a:

  • Actos que limiten derechos subjetivos.
  • Actos que resuelvan procedimientos de revisión de oficio.
  • Actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes.
  • Acuerdos de suspensión de actos.
  • Acuerdos de aplicación de la tramitación.
  • Actos que se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales.

Silencio Administrativo

El silencio administrativo es el nombre que recibe en Derecho Administrativo el hecho de que una Administración pública no responda a una solicitud o a un recurso en el plazo establecido. Da lugar a un acto administrativo presunto.

Entradas relacionadas: