Derecho Administrativo y Tributario: Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Derecho Administrativo

Ejecución Forzosa de Actos Administrativos

Las Administraciones públicas pueden ejecutar forzosamente actos administrativos tras un apercibimiento. Existen diferentes medios de ejecución:

  • Apremio sobre el patrimonio: Embargo de bienes para el pago de cantidades líquidas.
  • Ejecución subsidiaria: La Administración realiza el acto a costa del obligado si este no lo cumple.
  • Multa coercitiva: Medida para forzar el cumplimiento, no una sanción.
  • Compulsión sobre las personas: Obligación física de cumplir el acto.

Recurso Contencioso-Administrativo

Tras agotar la vía administrativa, se puede recurrir a la vía judicial mediante el recurso contencioso-administrativo en los siguientes casos:

  • Contra disposiciones de carácter general: Para anular actos y disposiciones generales de la Administración.
  • Contra actos expresos y presuntos: Para el reconocimiento de una situación jurídica individualizada y su restablecimiento, incluyendo indemnizaciones.
  • Contra la inactividad de la Administración: Para reclamar el cumplimiento de una obligación de la Administración.

Derecho Tributario: El IVA

Hecho Imponible

El IVA grava:

  • Entregas de bienes y prestaciones de servicios a título oneroso por empresarios o profesionales.
  • Adquisiciones intracomunitarias de bienes a título oneroso.
  • Importaciones de bienes.

Elementos del IVA

  • Contribuyente y sujeto pasivo: Persona obligada al pago del impuesto.
  • Base imponible: Valor sobre el que se calcula el impuesto.
  • Cuota tributaria: Cantidad a pagar.
  • Ámbito de aplicación: Territorio donde se aplica el impuesto.

Tipos Impositivos

  • 21%: Tabaco, zumos, alcohol.
  • 10%: Libros, revistas, periódicos.
  • 4%: Medicamentos, compresas, preservativos.
  • 5%: Suministro eléctrico, gas, aceite de oliva.
  • 0%: Cereales, pan, leche.

Contabilidad Empresarial

Libros Contables Obligatorios

El Código de Comercio obliga a llevar:

  • Libro diario.
  • Libro de inventario y cuentas anuales.

Libros Societarios Obligatorios

  • Libro de actas.
  • Libro de acciones nominativas (sociedades anónimas y comanditarias por acciones).
  • Libro registro de socios (sociedades de responsabilidad limitada).

Entradas relacionadas: