Derecho Ambiental en México
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
La SEMARNAT es una dependencia del gobierno mexicano cuyo propósito fundamental es constituir una política de estado de protección ambiental que revierta las tendencias del deterioro ambiental.
Misión
Incorporar en todos los ámbitos de la sociedad y de la función pública la protección a los recursos naturales.
Visión
Articular y consolidar un sistema con cobertura de regiones prioritarias para la conservación.
Objetivo
Conservación del patrimonio natural en México.
Equilibrio Ecológico
El equilibrio ecológico se refiere a la estabilidad biológica de los seres vivos y el medio ambiente, cuyo estado permite el sustento propicio de la vida.
Importancia del Derecho Ambiental
La importancia del Derecho Ambiental nace del reconocimiento del medio ambiente como un bien jurídico del que depende no sólo el desarrollo económico, sino también el bienestar y la salud de la ciudadanía.
Artículos de la Constitución Mexicana
- Artículo 4: Toda persona tiene derecho a un ambiente sano y saludable para su desarrollo.
- Artículo 27: La nación tendrá derecho de interponer, así como regular, el aprovechamiento de los recursos naturales y su conservación.
Derecho Ambiental (D.A)
El Derecho Ambiental es el conjunto de normas jurídicas que regula las actividades y comportamientos humanos que pueden dañar directa o indirectamente el medio ambiente.
Derecho Ecológico (D.E)
El Derecho Ecológico es el conjunto de normas jurídicas que regulan la vida en los ecosistemas en su totalidad.
Diferencias entre Derecho Ecológico y Derecho Ambiental
- D.E: Se enfoca en las relaciones que tienen los organismos vivos y su hábitat.
- D.A: Se refiere a la protección del entorno en relación con una de las especies: el ser humano.
Leyes Ambientales en México
Algunas de las leyes ambientales más importantes en México son:
- Ley de Contaminación de Hidrocarburos
- Ley de Aire Limpio
- Ley de Especies en Peligro de Extinción
- Ley de la Planificación de Emergencia y Derecho de la Comunidad
Ramas del Derecho relacionadas con el Medio Ambiente
- Derecho Civil (D.C): Reconoce el disfrute de vivir en un ambiente sano y el deber de los ciudadanos de trabajar para su conservación.
- Derecho Penal (D.P): Establece códigos penales que tipifican los delitos ecológicos.
- Derecho Laboral (D.L): Establece obligaciones para las empresas de garantizar condiciones laborales higiénicas y seguras para el trabajador.
- Derecho Agrario (D.A): Regula la explotación agrícola y su impacto en el medio ambiente.
- Derecho Administrativo (D.ADMI): Establece las normas que regulan las acciones del gobierno y los ciudadanos en la protección del medio ambiente.