El Derecho y sus características principales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2 KB
Derecho
Como un conjunto de principios y normas que sirven para regular la convivencia en una sociedad.
Características de las normas jurídicas
- Son de obligado cumplimiento
- Su elaboración y aplicación se guía por la idea de la justicia
Tipos de Derecho
Público: Es el encargado de regular las relaciones en las que toma parte la administración cuando actúa ejerciendo las funciones públicas que son el objeto de su actividad.
Privado: Se ocupa de regular las relaciones que se establecen entre los particulares.
Ramas: Derecho administrativo, penal, fiscal, laboral, civil y mercantil.
Fuentes del Derecho
- Ley: Es una norma de alcance general y de obligado cumplimiento, emanada del poder legislativo.
- Costumbre: Es una norma no escrita, constituida por la repetición de forma continua y uniforme, a lo largo del tiempo, de los mismos actos, en una comunidad, con ánimo de que esos actos se conviertan en una norma de conducta obligatoria.
- Principios generales del Derecho: Normas no escritas que informan y fundamentan el origen y aplicación de la normativa. Sirven para interpretar el derecho y solo son aplicables en defecto por ley y costumbre.
- Jurisprudencia: Es la doctrina establecida y reiterada por el tribunal supremo al interpretar y aplicar las normas jurídicas.
Características de la Constitución de 1978
- Norma Suprema: Ninguna otra norma puede contradecirla.
- Norma Democrática: Fue aprobada por los Cortes Generales y ratificada, mediante referéndum, por el pueblo español el 6 de diciembre de 1978.
- Norma Escrita y Extensa: Es una norma jurídica recogida por escrito y en un solo texto, pues consta de 169 artículos.
- Norma Rígida: Es muy difícil reformarla.