Derecho Castellano en la España Moderna: Evolución Legislativa (1492-1812)
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Derecho Castellano en la España Moderna (1492-1812)
Esquema General
- Características del Derecho Castellano en esta época
- Obra Legislativa
- Reyes Católicos
- Casa de Austria
- Casa de Borbón
El período comprendido entre el 12 de octubre de 1492 (Descubrimiento de América) y 1812 (promulgación de la primera Constitución Española liberal de Cádiz) es crucial para entender el desarrollo del Derecho Castellano. Durante esta época, es fundamental analizar la obra legislativa de los reyes de España, prestando especial atención a las principales leyes dictadas y su aplicación en América.
Leyes de Toro (1505)
Durante el reinado de los Reyes Católicos, destaca la promulgación de las Leyes de Toro, también conocidas como Ordenamiento de Toro. Estas leyes, dictadas en Cortes en 1505, son importantes porque regulan aspectos del derecho de familia y herencia, y confirman el orden de prelación ya existente en el Ordenamiento de Alcalá (1348), con la novedad de que las Leyes de Toro se sitúan en primer lugar por ser derecho real.
Recopilaciones de Leyes bajo la Casa de Austria
La etapa de la Casa de Austria comienza en 1517 con el reinado de Carlos I. Un cuerpo legal importante de este período es la Nueva Recopilación de las Leyes de España (1567), promulgada bajo el reinado de Felipe II. Este texto ratifica el orden de prelación, colocando la Nueva Recopilación en primer lugar.
Recopilaciones de Leyes bajo la Casa de Borbón
La Casa de Borbón comienza a reinar en España en 1700 con Felipe V. En esta etapa, destaca la Novísima Recopilación de las Leyes de España (1805), promulgada por Carlos IV. Este texto, al igual que los anteriores, confirma y ratifica el orden de prelación.
Orden de Prelación Final
- Novísima Recopilación de las Leyes de España (1805)
- Nueva Recopilación de las Leyes de España (1567)
- Leyes de Toro (1505)
- Ordenamientos y Pragmáticas
- Fueros locales o personales
- Código de las Siete Partidas
- El Rey