Derecho, Constitución y Poderes del Estado en España
1. ¿Qué es el Derecho?
El Derecho es un sistema de normas que regula las relaciones jurídicas en una comunidad.
2. Concepto de Constitución. ¿Cuándo se aprobó la Constitución Española?
La Constitución es la norma suprema que regula los derechos fundamentales y las instituciones básicas del Estado. La Constitución Española se aprobó el 6 de diciembre de 1978.
3. ¿Qué son los Derechos y Deberes Fundamentales?
Son los derechos básicos de los españoles. Se interpretarán de acuerdo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
4. Indica los Poderes del Estado Español y explica brevemente sus funciones y composición
En el Estado español debemos distinguir tres poderes:
- Poder Legislativo: Elabora las leyes, elige al presidente del Gobierno y controla la acción del Gobierno.
- Poder Ejecutivo: Gobierna y elabora los reglamentos.
- Poder Judicial: Juzga y hace ejecutar lo juzgado.
Composición
Poder Legislativo
Nuestras Cortes son bicamerales, es decir, están compuestas por dos cámaras: el Congreso de los Diputados y el Senado.
Poder Ejecutivo
Está compuesto por el presidente del Gobierno y, si los hay, vicepresidente y ministros.
Poder Judicial
Está formado por los jueces y magistrados, que son independientes. Deciden sin tener en cuenta lo que digan las Cortes y el Gobierno.
5. ¿Qué es el Derecho?
El Derecho es un sistema de normas que regula las relaciones jurídicas en una comunidad.
6. Concepto de Constitución. ¿Cuándo se aprobó la Constitución Española?
La Constitución es la norma suprema que regula los derechos fundamentales y las instituciones básicas del Estado. La Constitución Española se aprobó el 6 de diciembre de 1978.
7. ¿Qué son los Derechos y Deberes Fundamentales?
Son los derechos básicos de los españoles. Se interpretarán de acuerdo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
8. Indica los Poderes del Estado Español y explica brevemente sus funciones y composición
En el Estado español debemos distinguir tres poderes:
- Poder Legislativo: Elabora las leyes, elige al presidente del Gobierno y controla la acción del Gobierno.
- Poder Ejecutivo: Gobierna y elabora los reglamentos.
- Poder Judicial: Juzga y hace ejecutar lo juzgado.
Composición
Poder Legislativo
Nuestras Cortes son bicamerales, es decir, están compuestas por dos cámaras: el Congreso de los Diputados y el Senado.
Poder Ejecutivo
Está compuesto por el presidente del Gobierno y, si los hay, vicepresidente y ministros.
Poder Judicial
Está formado por los jueces y magistrados, que son independientes. Deciden sin tener en cuenta lo que digan las Cortes y el Gobierno.