El Derecho desde Diversas Perspectivas
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Atienza. El derecho es obviamente un fenómeno complejo y que puede contemplarse desde muy diversas perspectivas, tres enfoques: estructural, con normativismo jurídico. Funcional, idealidad.
Instancias: legislativa, jurisdiccional, doctrinal, etc.
Argumentación jurídica: ingrediente importante experiencia jurídica, razonamiento jurídico, método jurídico, o lógica jurídica.
Concepción derecho conjunto de respuestas, con cierto grado de articulación entre sí, cuestiones fundamentales en relación con derecho.
Formalismo jurídico: término ambiguo, (legalismo). Derecho moderno consiste de serie de reglas preexistentes al aplicador de manera que la toma de decisiones jurídicas, no exige deliberación y resulta previsible. Formalismo jurídico concepción derecho cuyas formas clásicas habrían sido formalismo legalista escuelas exegesis.
Silogismo simplificación excesiva argumentación, justificación judicial.
Silogismo razonamiento deductivo.
Positivismo normativista: forma radical Kelsen y considera derecho conjunto de normas coactivas; otras primarias y secundarias.
Iusnaturalismo, derecho natural serie de principios con validez para todos los tiempos y lugares.
Iusnaturalismo, derecho natural que nace con el hombre. Se fundamenta en la naturaleza del hombre. Normas convencionales del derecho.
Positivismo: pensamiento filosófico. Es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.
Realismo jurídico: contraposición del formalismo americano como escandinava.
Escepticismo jurídico: marxismo débil en que se reconoce autonomía derecho.
Constitucionalismo postpositivismo: constitucionalismo un fenómeno, constitucionalización de nuestros derecho después 2 guerra mundial.
Teoría argumentación jurídica precursores y la elaboración de la teoría standard.
Riesgo implementación oralidad.
Capacitación, choque de mentalidad, riesgo implementación oralidad, medios modernos y tecnológicos para implementación oralidad.
Otro riesgo: cambio de mentalidad lo que puede acarrear retraso.
Celeridad, agilidad, justicia.
Métodos resolución conflictos: mediación, conciliación, arbitraje.
Oratorias; general, laboral, castrense, comercial, clásica, romana, helénica, moderna.
Oratoria entretenida: finalidad entretener a los oyentes.
Clásica“Arte de hablar con propiedad y belleza capaz de deleitar, conmover o persuadir a un auditorio.
Moderna La oratoria es el arte de utilizar la palabra hablada ante un público con la finalidad de convencerlo (persuadirlo) para que actúe a favor o en contra de un hecho o de una idea determinada.