Derecho del Trabajo en España: Fuentes y Tipos de Relaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Derecho del Trabajo

Es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones individuales y colectivas entre empresarios y trabajadores, así como los conflictos que puedan surgir en esta relación.

Estatuto de los Trabajadores

Es la norma básica que regula los derechos y obligaciones del trabajador.

Relaciones Laborales

Es el vínculo entre un trabajador que presta sus servicios profesionales a un empresario a cambio de un salario.

Características de la Relación Laboral Ordinaria

  • Personal
  • Voluntaria
  • Remunerada
  • Dependiente
  • Por cuenta ajena

Relación Laboral Especial

Reúne todos los requisitos de las relaciones laborales ordinarias, pero por sus especiales características necesita una regulación específica, aplicando el Estatuto de los Trabajadores. Ejemplo: personal de alta dirección.

Relación No Laboral

No reúnen alguno de los requisitos de las relaciones laborales ordinarias ni se les aplica el Estatuto de los Trabajadores. Ejemplo: funcionario público.

Fuentes del Derecho del Trabajo

Son tanto los organismos e instituciones que tienen poder para crear normas como los tipos de normas que crean dichos organismos.

Fuentes del Derecho del Trabajo Nacionales

Son aquellas normas del Derecho Laboral que se crean dentro del territorio nacional por organismos o colectivos del propio país.

Constitución

Norma suprema del ordenamiento jurídico español. Establece los derechos y principios de contenido laboral.

Leyes

Leyes orgánicas que son las que regulan los derechos fundamentales y las leyes ordinarias que regulan el resto de materias.

Reglamentos

Normas elaboradas por el Gobierno que desarrollan o complementan una ley ya existente. Existen dos tipos: reales decretos y órdenes ministeriales.

Convenios Colectivos

Acuerdos escritos y negociados entre los representantes de los trabajadores y los empresarios para regular las condiciones de trabajo.

Contratos de Trabajo

Acuerdo voluntario entre empresario y trabajador para el desarrollo de una actividad laboral a cambio de una remuneración.

Costumbre Laboral

Norma no escrita que se repite a lo largo del tiempo por empresarios y trabajadores en un determinado sector, profesión u oficio.

, profesión u oficio.

Entradas relacionadas: