El Derecho de Familia y sus Implicaciones en la Sociedad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Familia

Concepto

La familia es un grupo primario encargado de la socialización primaria. Como grupo primario es fundamental para generar lealtades, vínculos afectivos y de pertenencia. También se encarga del sustento de los integrantes.

Tipos

  • Familia nuclear: Es la pareja casada o en concubinato con hijos comunes.
  • Monoparentales: Un progenitor biológico que vive con sus hijos, en su mayoría tienen jefatura femenina.
  • Familiares extendidas: Son aquellas que integran al grupo familiar otros miembros, por ejemplo, abuelos, tíos, etc.
  • Familias con jóvenes: Son aquellas originadas del matrimonio o de la unión concubinaria de una o ambas personas que tienen hijos propios que tienen esa relación.
  • Pareja: Heterosexual/Homosexual sin hijos.

Regulación Jurídica

La familia es la base de nuestra sociedad. El Estado velará por su estabilidad moral y material, para la mejor formación de los hijos dentro de la sociedad.

Deberes de los padres o responsables respecto de los niños y adolescentes

Son deberes de los padres o responsables respecto de los niños y adolescentes:

  1. Prevenir el abandono, abuso sexual o explotación de la prostitución.
  2. Evitar el trato discriminatorio, hostigamiento, segregación o exclusión en los lugares de estudio, esparcimiento o trabajo.

Cambios que afectan la organización familiar

  • Ley del matrimonio civil: Permite el divorcio.

Derecho de Familia

Es una rama del derecho privado que regula el funcionamiento de la familia en sus relaciones personales y patrimoniales. Este conjunto de normas refiere a la constitución, el funcionamiento y la disolución de la familia.

Estado Civil

Concepto

Es la situación que la persona física ocupa en la familia, de la que se derivan derechos y obligaciones jurídicas.

Es un emplazamiento, una situación jurídica de la que se derivan consecuencias en las que interviene el derecho de familia, que regula todo lo relativo a la vinculación familiar.

Características

  • Inherente a la persona:
  • Inalienable: Porque está fuera del comercio del hombre.
  • Irrenunciable: Porque las personas no pueden renunciar a él voluntariamente.
  • Imprescriptible: No admite preinscripción, no se logra por el simple pasaje del tiempo.
  • Imperativo: No es atribuido en contra de nuestra voluntad.

Entradas relacionadas: