Derecho Internacional y sus Fuentes Formales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB
Derecho Internacional
Conjunto de reglas y principios jurídicos que rigen las relaciones entre los estados, con el objetivo de asegurar la coexistencia y facilitar la cooperación.
Derecho Internacional Privado
Regula problemáticas entre sujetos con elementos extranjeros, determinando el derecho aplicable y el órgano competente para aplicar sanciones.
- Derecho internacional común o particular: normas de validez universal o aplicables solo a algunos estados.
Dominio Reservado
Suma de materias de exclusiva regulación estatal, especialmente en lo monetario y financiero.
Fuentes Formales
Materiales: procesos sociales que influyen en el contenido de una norma jurídica.
Formales: medios de producción de normas jurídicas como tratados, jurisprudencia, costumbres, principios generales, doctrina y equidad.
Costumbre Internacional
- Repetición de conducta reiterada con convicción de estar actuando conforme al derecho.
- Elementos: repetición constante y uniforme (material) y convicción de las partes (espiritual).
Clasificación
1) Costumbres generales o universales: no requieren prueba y son conocidas por todos los estados.
2) Costumbres regionales: nacen entre un grupo de estados con características propias.
3) Costumbres locales: entre dos sujetos del Derecho Internacional.
Efectos de la Costumbre
1) Declarativo: tratados que reconocen normas constituidas.
2) Cristalizador: materializan normas en proceso de formación.
3) Generador: surge una norma a partir de la práctica constante y uniforme.