El Derecho Internacional Humanitario y los Organismos de Defensa de los Derechos Humanos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO:

Es la rama del derecho internacional destinada a limitar y evitar el sufrimiento humano en tiempo de conflicto armado. El DIH prohíbe que:

  • No distingan entre las personas que participan en los combates y las personas que no toman parte en los combates
  • Causen daños innecesarios
  • Causen daños graves al medio ambiente
  • El uso de armas, balas explosivas, armas químicas y biológicas.

CONVENIOS APROBADOS EL 12 DE AGOSTO DE 1949:

Primer convenio: Se aplica en caso de guerra declarada, además también se aplica en caso de ocupación parcial o total del territorio. SEGUNDO CONVENIO: Normas similares al primero pero referidos a los miembros de las fuerzas armadas navales y a los náufragos. Legisla sobre las garantías de los barcos hospitales y transportes sanitarios. TERCER CONVENIO: Protege a los prisioneros de guerra que están en poder de la potencia enemiga. CUARTO CONVENIO: Protección general del conjunto de la población de los países en conflicto.

PRINCIPIOS BASICOS DEL DIH:

P.Humanidad: No infligir sufrimientos a las personas – P. Proporcionalidad: Está prohibido atacar objetivos no militares. – P. Limitación: La elección de los métodos a utilizar en la guerra no son ilimitados.

ORGANISMOS QUE DEFIENDEN LOS DERECHOS HUMANOS:

ORGANISMOS INTERNACIONALES: Amnistía Internacional (Movimiento mundial que hacen campaña para que los derechos humanos reconocidos internacionalmente sean una realidad para todas las personas) – Brigadas Internacionales de Paz (Promueve soluciones de construcción de la paz y la no violencia en situaciones de conflicto armado) – Corte Internacional de Justicia (Decidir conforme al D.I las controversias de orden jurídico entre Estados) – Pacto de San José de Costa Rica (El 22 de noviembre de 1969 en la ciudad de san José en costa rica y entro en vigencia el 18 de julio de 1978, es una de las bases para la protección de los derechos humanos.) – Organización de los Estados Americanos (Creado el 8 de mayo de 1948 con el objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral) –>>

Entradas relacionadas: