Derecho Internacional: Resolución de Controversias y Protección de Nacionales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Aplicación de las Normas Internacionales

La Responsabilidad Internacional

Hecho Ilícito Internacional

Protección Diplomática
Procedimiento de Arreglo Pacífico de las Controversias Internacionales
Aplicación Coercitiva del Derecho Internacional

La Protección Diplomática

La protección diplomática es el procedimiento de reclamación internacional que un Estado ejerce para defender los derechos de sus nacionales (personas físicas o jurídicas) que han sido lesionados por otro Estado. Para que una persona jurídica sea considerada nacional, su sede, oficina y domicilio deben estar en el territorio del país, o al menos, su centro de actividad principal. Las empresas multinacionales, a pesar de tener sedes en diferentes países, pueden ser consideradas nacionales si su centro de actividad principal se encuentra en el Estado que ejerce la protección.

¿Cuándo puede un Estado defender a sus nacionales?

  • Cuando se ha comprobado su nacionalidad.
  • Cuando se han agotado todas las vías internas de reclamación en el Estado donde ocurrió la lesión. Por ejemplo, si se produce una expropiación, primero se deben agotar los recursos legales internos antes de recurrir a la protección diplomática.
  • Cuando se cumple el Principio de Manos Limpias: el perjudicado debe demostrar que ha actuado de forma correcta.

Si bien el gobierno tiene la obligación de asistir a sus nacionales, la protección diplomática no es obligatoria. El gobierno evalúa la viabilidad política de iniciar una protesta diplomática.

Procedimiento de Arreglo Pacífico de las Controversias Internacionales

Primera Clasificación

Existen dos grandes categorías para la resolución de controversias internacionales: autosolución y heterosolución.

Autosolución: Involucra únicamente a las partes afectadas. El procedimiento ordinario es la negociación.

Heterosolución: Implica la intervención de un tercero.

Entradas relacionadas: