Derecho Laboral Esencial: Trabajo, Contrato, Salario y Resolución de Conflictos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Trabajo y Relaciones Laborales
Definición de Trabajo
El Trabajo es el conjunto de actividades que las personas desarrollan dentro de la empresa.
Características del Trabajo
- Voluntariedad
- Por cuenta ajena
- Retribución
- Subordinación
Fuentes del Derecho Laboral
- Constitución Española
- Tratados Internacionales (Normas de la UE, Convenios OIT)
- Estatuto de los Trabajadores
- Convenios Colectivos
- Contrato de Trabajo
Actores y Normativa Laboral
Sindicatos
Los Sindicatos son organizaciones donde los trabajadores se asocian libremente para defender sus derechos laborales y son sus interlocutores en los procesos de negociación colectiva. Están regulados por la Ley Orgánica de Libertad Sindical.
Competencias de los Representantes de los Trabajadores en la Empresa
- Recibir información sobre la actividad de la empresa y las características de la plantilla.
- Conocer los estados financieros de la empresa, es decir, su situación económica y financiera.
- Encargarse del cumplimiento de la normativa laboral por parte de la empresa.
- Representar a los trabajadores en los procesos de negociación colectiva y en la resolución de conflictos.
Organizaciones Empresariales
Las Organizaciones Empresariales son asociaciones de empresas que representan sus intereses comunes.
Convenio Colectivo
El Convenio Colectivo es un acuerdo entre la empresa y los trabajadores donde se regulan las características del trabajo y las normas de convivencia que serán de aplicación en una empresa o sector.
Contenido Mínimo del Convenio Colectivo
- Determinación de las partes que se han concertado.
- Definición del ámbito (personal, territorial, funcional, temporal).
- Forma y condiciones de la denuncia del convenio.
- Formación y condiciones de la denuncia del convenio.
- Formación de la comisión paritaria.
- Condiciones para la no-aplicación del régimen salarial.
Conflictos Laborales y Sus Soluciones
Definición de Conflicto Laboral
Un Conflicto Laboral se produce cuando la empresa y los trabajadores presentan discrepancias en algún aspecto de la relación laboral.
La Huelga
La Huelga se trata de la interrupción de la prestación laboral por parte de los trabajadores con el fin de imponer ciertas condiciones a la empresa o manifestar una protesta. Es un derecho reconocido en la Constitución para que los trabajadores puedan defender sus derechos.
El Cierre Patronal
El Cierre Patronal es el cierre del centro de trabajo por parte de la empresa.
El Contrato de Trabajo y la Retribución
Definición de Contrato de Trabajo
El Contrato de Trabajo es un acuerdo donde se reflejan las voluntades de una empresa y un trabajador, el cual se compromete a prestar personalmente a la empresa sus servicios retribuidos, a actuar bajo su dirección y a cederle desde el inicio el resultado obtenido con su actividad.
Contenido y Características del Contrato
- Contenido de la prestación laboral
- Duración
- Remuneración mensual
- Periodo de prueba
- Tiempo de trabajo
Modalidades de Contrato
- Contratos de duración determinada:
- Obra o servicio determinado
- Eventual por circunstancias de la producción
- Interinidad
- Contratos formativos:
- Contrato en prácticas
- Contrato de formación
El Salario
El Salario es la retribución que recibe la persona por la prestación laboral de servicios considerados como trabajo por parte de la empresa.
Composición Salarial
- Salario base
- Complementos salariales:
- Antigüedad
- Conocimientos especiales
- Penosidad, toxicidad, peligrosidad, turnicidad o nocturnidad
- Incentivos, primas de productividad, asistencia o puntualidad
- Horas extraordinarias
- Gratificaciones extraordinarias
Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
El SMI (Salario Mínimo Interprofesional) es la remuneración mínima que puede tener una persona trabajadora que realice la jornada completa de cualquier trabajo.
Garantías Salariales
- FOGASA (Fondo de Garantía Salarial)
- Preferencia de los salarios
- Inembargabilidad del SMI