Derecho Laboral en México: Fundamentos y Relaciones Laborales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
El derecho laboral es el conjunto de normas y principios cuyo fin es regular la relación entre los trabajadores y patrones.
Fundamento Constitucional del Derecho Laboral
El Derecho Laboral se encuentra sustentado en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Apartados del Artículo 123
Apartado A: Regula las relaciones de trabajo de la iniciativa privada.
Apartado B: Regula las relaciones de trabajo al servicio del Estado.
Sujetos de la Relación Laboral
Los sujetos principales de la relación laboral son el trabajador y el patrón:
- Trabajador: Es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado (art. 8 LFT).
- Patrón: Persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores (art. 10 LFT).
El Trabajo Digno o Decente
El trabajo digno o decente incluye la libertad de asociación, autonomía, el derecho de huelga y de contratación colectiva.
Relación entre Patrón y Trabajador
La relación laboral inicia cuando el trabajador presta un servicio, por lo cual debe existir un contrato de trabajo que especifique las funciones a realizar. Existen tres tipos principales de contratos:
Tipos de Contratos Laborales
- Contrato Individual: Trabajo subordinado que realiza una persona a cambio de un pago.
- Contrato Colectivo: Es efectuado por uno o varios sindicatos de trabajadores o patrones, o bien, por uno o varios patrones, y su tiempo puede ser indefinido. En este documento se fijan los requisitos con los cuales se prestará el trabajo (jornada laboral, salario, descanso, entre otros).
- Contrato de Acuerdo a la Ley: Se celebra entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones. Por medio de él se establecen las condiciones de trabajo en una sola rama. Este no debe rebasar los dos años.
Descanso Durante la Jornada y en la Semana Laboral
El patrón debe otorgar un descanso de media hora durante la jornada laboral, de acuerdo con el art. 63 de la LFT.
El trabajador tiene derecho a descansar un día a la semana con goce de salario íntegro, según lo establecido en el art. 69 LFT.
Obligaciones, Derechos y Prohibiciones del Trabajador y el Patrón
De acuerdo con el art. 134 de la LFT, el trabajador tiene las siguientes obligaciones:
- Cumplir con las normas dispuestas en el trabajo.
- Realizar su trabajo bajo la supervisión del patrón o, en su caso, del representante.
- Comunicar al patrón las causas justificadas que le impidan presentarse a sus labores.