Derecho Laboral: Preguntas Clave y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre el derecho laboral, abordando conceptos fundamentales y principios esenciales.

Preguntas y Respuestas

  1. El trabajo regulado por el derecho laboral es:

    b) Personal, voluntario, por cuenta ajena, dependiente y retribuido

  2. Indica de entre las siguientes actividades cuál de ellas no se encuentra regulada por el derecho laboral:

    c) Ninguna de las dos

  3. Las fuentes del derecho laboral son de origen:

    b) Interno y externo

  4. La jerarquía de la norma indica que:

    a) Las de mayor rango prevalecen sobre las de menor rango

  5. La libre circulación entre los estados miembros de la Unión Europea significa que:

    a) Existe la posibilidad de trabajar en cualquier país de la UE

  6. De los siguientes derechos establecidos en la constitución indica cuál es fundamental:

    c) Derecho a afiliarse al sindicato que se elija

  7. El derecho a la negociación colectiva es:

    b) Es un derecho de los ciudadanos

  8. ¿Puede renunciar un trabajador a los derechos reconocidos en su contrato de trabajo?

    c) No, por el principio de irrenunciabilidad de derechos

  9. ¿Se puede modificar en un contrato las condiciones pactadas en un convenio?

    c) Solo para mejorarlas

  10. ¿Puede renunciar un trabajador a sus vacaciones retribuidas?

    b) No

  11. En caso de conflicto de normas, ¿cuál prevalecerá de entre las siguientes?

    a) Un tratado internacional

  12. El principio de condición más beneficiosa implica que:

    b) Los derechos adquiridos no se pierden aunque cambien las normas

  13. En el supuesto de que existan dos o más normas aplicables a un caso concreto, se aplicará...

    c) La más favorable al trabajador

Conceptos Clave

  • Derecho Laboral: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones laborales.
  • Principio de Irrenunciabilidad: El trabajador no puede renunciar a los derechos que le concede la ley o el contrato.
  • Principio Pro Operario: En caso de duda, se interpretará la norma de la forma más favorable al trabajador.
  • Negociación Colectiva: Proceso de negociación entre los representantes de los trabajadores y los empresarios para establecer las condiciones de trabajo.

Entradas relacionadas: