Derecho Militar: Estructura, Conceptos y Aplicación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Derecho Militar
Definición de Derecho Militar
El Derecho Militar es el conjunto de principios, normas y disposiciones legales que, para la protección de la disciplina militar, rigen las consecuencias de los delitos militares, estableciendo las sanciones correspondientes. Se relaciona con otras ramas del derecho como el Derecho Constitucional, el Derecho Internacional Público y el Derecho Administrativo.
Estado
Un Estado es una sociedad política y jurídicamente organizada, cuya población ejerce soberanía sobre un territorio determinado. Los elementos que lo constituyen son: población, territorio y gobierno.
Ramas del Derecho Militar
- Derecho Administrativo Militar
- Código Penal Militar (227 artículos)
- Código de Procedimiento Penal Militar (263 artículos)
- Ley de Organización Judicial Militar (2 secciones y 123 artículos)
Dolo
Existe dolo cuando el resultado antijurídico ha sido querido, previsto y ratificado por el agente, o cuando es consecuencia directa de su acción.
Culpa
Existe culpa cuando el resultado, aunque haya sido previsto, no ha sido querido por el agente y se produce por imprudencia, negligencia o inobservancia de las leyes, reglamentos, órdenes o resoluciones militares.
Antijurídico
Se considera antijurídico todo acto contrario al derecho.
Delito
Un delito es una conducta antijurídica y culpable.
Tribunales Militares
Tiempo de Paz
- Tribunal Supremo de Justicia Militar
- Tribunales Permanentes de Justicia Militar
Tiempo de Guerra
- Tribunales Eventuales de Justicia Militar
- Consejos Supremos de Guerra
- Consejos de Guerra Eventuales
Composición de los Tribunales Militares
- Un Presidente
- Un Auditor General
- Siete Vocales Propietarios
- Dos Vocales Suplentes
- Un Fiscal Abogado
- Un Secretario de Cámara
Constitución del Ministerio Público Militar
El Ministerio Público Militar está constituido por los fiscales, para representar al Estado, a la sociedad y a las Fuerzas Armadas de la Nación, ante los tribunales de justicia militar.
Atribuciones de los Fiscales Militares
- Sostener la integridad de la jurisdicción militar.
- Ejercitar de oficio la acción penal.
- Intervenir en el plenario de la causa.
- Requerir la realización de diligencias necesarias para determinar la comisión del delito y sus circunstancias.
- Requerir en conclusiones.
- Apelar y recurrir de nulidad.
- Requerir la estricta aplicación de la ley.
- Requerir el auxilio de la fuerza pública y de las autoridades.