Derecho Penal Argentino: Delitos y Leyes Clave
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Ley de Estupefacientes 23.737
Bien Jurídico Protegido y Naturaleza del Delito
La Ley 23.737 protege la salud pública. Los delitos contenidos en esta ley, relacionados con el narcotráfico, son de peligro abstracto.
Definición de Estupefacientes
Según el artículo 77 del Código Penal, el término "estupefacientes" comprende:
- Estupefacientes
- Psicotrópicos
- Sustancias susceptibles de producir dependencia física y psíquica
Estas sustancias se incluyen en listas elaboradas y actualizadas por el Poder Ejecutivo Nacional.
Medida Curativa
La medida curativa en la Ley 23.737 puede aplicarse en cualquier momento durante el proceso, incluso después de la sentencia.
Definición de Toxicómano
Una persona es considerada toxicómana según la Ley 23.737 cuando depende física y psíquicamente de estupefacientes.
Delitos contra la Seguridad Pública
Apología del Delito (Art. 213)
La acción típica en el delito de "Apología del delito" consiste en:
- Elogio público
- Enaltecimiento de hechos delictuosos o sus partícipes
Se trata de una instigación indirecta a cometer el delito.
Incendio, Explosión o Inundación (Art. 186)
Para que el incendio, explosión o inundación sea típico como delito contra la seguridad pública, se requiere la existencia de un peligro común para los bienes. Esto implica un peligro efectivo de que los efectos alcancen a bienes indeterminados.
Estrago (Art. 186)
El bien jurídico protegido por el delito de Estrago es la seguridad pública.
Otros Delitos
Instigación a Cometer Delitos (Art. 209) vs. Participación Criminal (Art. 45)
La diferencia entre la instigación a cometer delitos (Art. 209) y la instigación como forma de participación criminal (Art. 45) radica en que la primera es pública y su dirección en orden a las personas es indeterminada.
Ley de Ejecución Penitenciaria Nº 24.660
La Ley de Ejecución Penitenciaria Nº 24.660 unificó el modo de cumplimiento de las penas privativas de la libertad.
Falsificación de Moneda (Art. 282)
El objeto del delito de falsificación de Moneda es la moneda con curso legal en el país.
Peculado (Art. 261)
En el delito de "Sustracción de caudales públicos" (Peculado), la acción típica de "sustraer" consiste en separar o apartar el objeto de la esfera de custodia de la administración pública.
Ejercicio Ilegal de una Profesión (Art. 247)
En el delito de "ejercicio ilegal de una profesión para la que se requiere habilitación especial", la habilitación debe provenir del estado nacional, provincial o ente privado con poder de policía delegado.
Falso Testimonio (Art. 275)
El delito de Falso testimonio se agrava si se comete en una causa criminal y en perjuicio del inculpado.