Derecho Penal y Civil: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Derecho Penal

Rama del derecho público interno que regula los delitos, las penas y las medidas de seguridad.

Delito

Es el acto u omisión que sancionan las leyes penales (art. 7 Código Penal).

Características

  • La conducta: Es la exterioridad de la voluntad del sujeto (acción u omisión).
  • La tipicidad: Conducta establecida por la ley y considerada como delito.
  • La antijuricidad: No está protegida o amparada por la ley.
  • La culpabilidad: Es el nexo intelectual o emocional que liga al sujeto con el acto.
  • La Punibilidad: Sanción que establece la ley para castigar.
  • La imputabilidad: Sujeto que realiza una conducta considerada como delito.

Penas

Son las sanciones previstas por la ley.

Medidas de seguridad

Tienen carácter administrativo que el Estado aplica para evitar la comisión de los delitos (art. 30 Código Penal).

Dogmas penales (art. 14 de la Constitución)

  • No hay delito sin un hecho propiamente humano.
  • No hay delito sin ley que lo formule previamente.
  • No puede aplicarse pena que no esté establecida por la ley.
  • No puede aplicarse pena sino a consecuencia de un delito.
  • No puede aplicarse pena sin que medie un juicio legal.

Delito

Para que la ley considere una conducta como delito, dicha conducta debe ser típica, antijurídica, culpable y punible.

Clasificación

En función de la intención que el delincuente tiene para cometerlos (dolosos/intencionales y los culposos/imprudenciales).

Delitos preterintencionales

El resultado excede a la intención.

Delitos del Código Penal de Veracruz

  • Delitos contra la vida y la salud personal: Homicidio, lesiones, aborto.
  • Delitos de peligro para la vida y la salud personal: Omisión de auxilio, omisión de cuidado, esterilidad forzada.
  • Delitos contra la libertad y seguridad sexual: Violación, estupro, acoso sexual.
  • Delitos contra el honor: Difamación, calumnia, discriminación.

Derecho penitenciario

La prisión no es un castigo, sino un centro de readaptación del delincuente.

CERESOS

Centros de readaptación social.

Partes en el procedimiento penal

  • Juez de control (etapa preliminar e intermedia).
  • Tribunal de juicio oral (etapa de juicio oral, sentencia).
  • El Ministerio Público (fiscal).
  • El inculpado (imputado) y su defensa.
  • Juez de ejecución.

Derecho Civil

Conjunto de normas reguladoras de las relaciones ordinarias y más generales de la vida.

Derecho de las personas

(Nombre, personalidad jurídica)

Derecho Familiar

(Parentesco, alimentos, matrimonio)

Derecho de los bienes

(Clasificación, posesión, propiedad)

Derecho de sucesiones

(Testamentaria, legítima)

Derecho de las obligaciones

(Modalidades, transmisión)

Derecho de los contratos

(Tipos, compraventa, permuta)

Parentesco

Es el vínculo jurídico entre las personas que descienden unas de otras.

  • Consanguinidad: Línea sanguínea.
  • Afinidad: Se adquiere por el matrimonio.
  • Civil: Es el que nace entre adoptado y adoptante y solo queda entre ellos.

Parentesco Consanguíneo

  • Línea recta de ascendientes (padres, abuelos).
  • Línea recta de descendientes (hijos, nietos).
  • Línea colateral igual (hermanos, sobrinos).
  • Línea colateral desigual (tíos, primos).

Entradas relacionadas: