Derecho Penal: Delitos, Penas y Proceso Criminal en España
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
La Prisión y sus Objetivos
La prisión es una institución social compleja con objetivos contradictorios. Busca modificar la conducta y las actitudes del delincuente para favorecer su reinserción social, al tiempo que impone un castigo y crea un sentido de responsabilidad.
La prisión constituye una subcultura con normas, lenguaje y valores propios. Funciona como una organización con servicios como peluquería, etc., y alberga a personas recluidas por diversas causas, como crisis económica, consumo de drogas, violencia doméstica y de género.
Alternativas a la Pena de Prisión
Las últimas regulaciones han impulsado alternativas a la pena de prisión, buscando alcanzar el fin de la pena a través de la reparación a la víctima y la responsabilización del penado. Se han creado nuevos centros de inserción social y se han ampliado las libertades condicionales.
El Delito y sus Elementos
Los delitos se definen en el Código Penal. Un delito es una acción u omisión típica, culpable y punible. Es decir, debe ser una conducta contraria al derecho, realizada de forma voluntaria (con o sin intención) y sancionable con una pena.
La ejecución del delito puede ser por autoría (autor inmediato) o participación (complicidad o encubrimiento).
Circunstancias que Modifican la Pena
Existen circunstancias que pueden modificar la pena impuesta:
Eximentes
- Minoría de edad
- Anomalía psíquica
- Intoxicaciones (no buscadas ni previstas)
- Defensa propia
Atenuantes (reducen la pena)
- Causas anteriores
- Arrebato o obcecación
- Confesión de la infracción
- Reparación del daño a la víctima
Agravantes (aumentan la pena)
- Alevosía
- Disfraz
- Delito mediante precio o recompensa
- Racismo
Mixtas
Clasificación de las Penas
Las penas se clasifican en:
Privativas de Libertad
- Prisión: La pena más grave, con una duración mínima de 3 meses y máxima de 20 años.
- Localización permanente: Permanencia en el domicilio o lugar determinado por un máximo de 12 días.
Privativas de Derechos
- Inhabilitación absoluta
- Suspensión de empleo
- Privación del derecho a conducir vehículos
- Privación del derecho a la tenencia y porte de armas
- Prohibición de acercarse a la víctima
- Trabajos en beneficio de la comunidad
Multas
De 10 días a 2 años, dependiendo del daño causado.
El Proceso Criminal
El proceso criminal consta de varios actos:
Denuncia
Una persona (la víctima o cualquier testigo) pone en conocimiento del juez la comisión de un delito. Existe la obligación de denunciar cuando se tiene conocimiento de un hecho delictivo. La denuncia puede ser oral o escrita.
Querella
Declaración escrita de una persona que se considera víctima de un delito. Se inicia una investigación y el querellante se convierte en parte acusadora. El juez decide si admite o no la querella.
Otras Formas
- Diligencias preliminares
- Denuncia del fiscal
Detención
Privación de libertad de una persona sospechosa de haber cometido un delito. La detención tiene una duración máxima de 72 horas, tras las cuales el detenido debe ser puesto en libertad o a disposición judicial.
Declaración en Comisaría
El detenido no está obligado a declarar y puede responder lo que desee.
Declaración ante el Juez
En 72 horas, el juez decide si ordena el ingreso en prisión del detenido.
Prisión Provisional
Medida cautelar que se aplica cuando existen indicios de delito y se considera que la persona es responsable. Puede durar hasta 2 años, prorrogables.
Libertad Provisional
Situación condicionada que exige el cumplimiento de ciertos deberes y asegura la presencia del acusado en el proceso penal. Se puede solicitar una fianza y se pueden imponer medidas como la prohibición de residir en determinados lugares o comunicarse con ciertas personas. La libertad provisional se concede cuando no existen antecedentes, entre otros requisitos.