Derecho Procesal Administrativo y sus Procedimientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Definición de Derecho Procesal Administrativo.-

Conjunto de normas cuyo objeto específico es el estudio del ejercicio de la función jurisdiccional administrativa.

Autonomía Judicial Requisitos del Artículo 16

Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento. [...]

Las autoridades administrativas no violan este artículo puesto que están dotadas de autonomía judicial, pueden hacer acciones de coacción o cobro sin la intervención de una orden judicial.

TIPOS DE PROCEDIMIENTOS

Preparatorio:Administrativos que llevan a cabo las autoridades. Actos realizados por la administración para establecer los métodos y medidas para conocer la producción de hechos generadores de créditos fiscales. Ejemplos donde debe haber procedimientos preparatorios para investigar: PAMA, PAE, VISITA DOMICILIARIA, OVD. Determinación: Procedimiento por medio del cual la administración indaga la producción de hechos generadores que no le han sido declarados. De reembolso: Es aquel a través del cual la autoridad devuelve al contribuyente una cantidad de dinero por pago de lo indebido. Coercitivo: Es aquel que utiliza la administración pública para hacer cumplir sus determinaciones. La autoridad ejerce sus facultades de coacción para obligar al contribuyente a pagar su deuda. Ejecución: Cuando la autoridad ejerce el PAE. Impugnación: Es el procedimiento a través del cual el contribuyente hace valer los medios de defensa que contempla la ley.

¿QUÉ ES EL PAE?

El Procedimiento Administrativo de Ejecución “PAE”, es el medio coactivo a través del cual las autoridades fiscales pueden exigir el pago de los créditos fiscales que no hubieren sido cubiertos o garantizados por los contribuyentes.

Entradas relacionadas: