Derecho Procesal: Conceptos Fundamentales y Elementos Clave
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Definición de Derecho Procesal
El derecho procesal, también llamado derecho adjetivo, es un conjunto de normas jurídicas que regulan todo lo relativo al proceso o procedimiento judicial.
Proceso Jurídico
El proceso jurídico se da cuando en él interviene un funcionario público competente.
Acto Jurídico
El acto jurídico es la actividad realizada por un determinado funcionario público. Es un acto voluntario que usa el mismo funcionario cuando hay un demandado y un demandante. Ejemplo: el divorcio.
Hecho Jurídico
En el hecho jurídico no interviene para nada la voluntad de la persona. Ejemplo: nacimiento, muerte.
Proceso Judicial
El proceso judicial se da cuando se depende de un funcionario público competente, es decir, el juez.
Fundamentos del Proceso
El fundamento principal del proceso es la garantía superior del debido proceso, consagrada en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV). Esta garantía se ve plasmada en todos los numerales del artículo 49 de la CRBV. El debido proceso protege y evita que se cometa un fraude procesal judicial.
Finalidad del Proceso
Proceso Jurídico
- Bien común: Se refiere a cuando el Estado, a través de sus órganos, está encargado de llevar el nivel de confort o de comodidad que debe tener el ciudadano.
- Seguridad jurídica: Es la condición esencial para la vida y el desarrollo de las naciones y de los ciudadanos que la integran. Representa la garantía de la aplicación objetiva de la ley.
Proceso Judicial
- Disminuir conflictos y controversias.
- Tutelar derechos o intereses jurídicos.
Derecho y Garantía
Los derechos suponen atribuciones y las garantías son los medios para hacer efectivos los derechos.
Fuentes del Derecho Procesal
Las fuentes del derecho procesal son todo aquello que sirve como producción de norma jurídica.
- Deber: La no realización de una conducta semeja una situación.
- Obligación: La no realización de una conducta semeja una sanción.
Clasificación de las Fuentes
Fuentes Primarias
- La Constitución.
- Principios generales del derecho.
- Tratados internacionales.
- Jurisprudencia.
- Jurisdicción normativa.
Fuentes Indirectas
- Costumbre procesal civil.
- Doctrina procesal civil.
Elementos Fundamentales del Derecho Procesal
- Acción (artículo 26 del Código de Procedimiento Civil, CPC).
- Jurisdicción.
- Proceso (artículo 49 de la CRBV).
Proceso Jurídico
El proceso jurídico puede desarrollarse en:
- Sede administrativa: Ámbito judicial, administración pública, demandante, demandado, proceso administrativo.
- Sede judicial: Juez, acto administrativo, proceso judicial, sentencia.