Derecho Profesional e Informático: Formación, Igualdad y Delitos Tecnológicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Derecho Profesional e Informático

Alcance General

La orientación y formación de profesionales buscan descubrir y desarrollar aptitudes humanas. Junto con la educación, mejoran las capacidades individuales, logrando una comprensión individual y colectiva de las condiciones de trabajo y del medio social, influyendo de manera productiva y satisfactoria.

Políticas y Programas

Las políticas y programas implican una estrategia que se plasma en programas para su aplicación práctica.

Objetivos:

  • Relaciones entre el desarrollo de los recursos humanos y otros objetivos económicos, sociales y culturales.
  • Alentar y ayudar a todas las personas, sin discriminación y en igualdad, a desarrollar y utilizar sus aptitudes para el trabajo en su propio interés y de acuerdo con sus aspiraciones, teniendo en cuenta las necesidades de la sociedad.
  • Asegurar el acceso a un empleo productivo.
  • Promover y desarrollar el dinamismo, la creatividad y la iniciativa para mantener la eficacia en el trabajo.
  • Proteger a los trabajadores contra el desempleo y los riesgos profesionales.
  • Asistirlos en la búsqueda de satisfacción en el trabajo.

Formación Profesional

Todo miembro debe ampliar, adaptar y armonizar gradualmente sus sistemas de formación profesional para cubrir las necesidades. Se deben organizar programas en etapas progresivas para ofrecer oportunidades adecuadas de:

  1. Formación inicial para jóvenes y adultos con poca o ninguna experiencia profesional.
  2. Formación complementaria para personas que ya ejercen una profesión.
  3. Nueva formación que permita a los adultos adquirir nuevas calificaciones para otro tipo de ocupación.

Igualdad de Oportunidades y de Remuneración

Deberían adoptarse medidas para promover la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en la formación y el empleo, ampliando la gama de ocupaciones a las que puedan acceder las mujeres.

  • Facilitar el perfeccionamiento profesional para llegar a empleos calificados y de alta responsabilidad, y crear guarderías infantiles para que las mujeres con responsabilidades familiares puedan acceder a servicios normales de formación profesional.
  • Ofrecer oportunidades a personas que nunca han asistido a la escuela o trabajadores de edad.
  • Promover la adopción de medidas para estimular entre las mujeres la utilización de las facilidades en materia de orientación profesional, consejos profesionales, formación profesional y colocación, para facilitar la aplicación del principio de igualdad de remuneración.

Derecho Informático

Es el sector normativo de los sistemas, dirigido a la regulación de las nuevas TIC. Integra el razonamiento de las teorías del Derecho que analizan, interpretan, exponen, sistematizan o critican el sector normativo que disciplina la informática y la telemática.

Derecho de Autor

Es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas, otorgando privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial.

Derecho Informático de Autor

Es el conjunto de normas jurídicas que regulan los derechos de autor en el ámbito de la informática, regulando la forma en que se publicarán dichas obras.

Delitos Tecnológicos: Phishing

El phishing es una estafa electrónica que utiliza ingeniería social para adquirir información confidencial de forma fraudulenta (contraseñas bancarias, tarjetas de crédito, etc.).

Correo Electrónico

Es toda correspondencia, mensaje, dato u otra información electrónica que se transmite a una o más personas por medio de una red de interconexión entre computadoras.

Entradas relacionadas: