Derecho Romano: Casos Prácticos de Servidumbres y Acciones Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Estudio de Casos: Servidumbres y Acciones Legales Romanas

Caso Práctico 1: Servidumbres de Agua y Confusión de Fincas

1. Permanencia del Derecho de Agua en el Predio Inferior (C):

El predio inferior (C) no pierde el derecho al agua. Aunque la servidumbre de extracción de agua se extingue por la confusión de las fincas A y B tras la compra del predio A por Sempronio, la servidumbre en el predio B siempre existió. Por lo tanto, el derecho de servidumbre de agua se mantiene, incluyendo tanto la extracción como la conducción. El criterio para la permanencia de la servidumbre es su uso continuado.

2. Acción de Mario contra Sempronio y Excepción

  • Acción: Vindicatio Servitutis o Actio Confessoria.
  • Excepción de Sempronio: Negación de la existencia o validez de la servidumbre.
Fórmula Procesal:
  • 1. Nombramiento del Juez: "Sea juez Tiberio."
  • 2. Intentio: "Si resulta probado que el predio A pertenece a Mario en servidumbre..."
  • 3. Exceptio: "...a no ser que se haya extinguido por confusión."
  • 4. Condemnatio: "Tú, juez, condena a Sempronio a pagar a Mario [el valor de la servidumbre o a restablecerla]."

3. Acción de Sempronio contra Mario

  • Acción: Actio Negatoria.
  • Excepción de Mario: Mario alega la existencia de la servidumbre.
Fórmula Procesal:
  • 1. Nombramiento del Juez: "Sea juez Tiberio."
  • 2. Intentio: "Si resulta probado que el predio A pertenece a Sempronio en propiedad civil..."
  • 3. Condemnatio: "Tú, juez, condena a Mario a pagar a Sempronio [el valor del perjuicio o a cesar en la perturbación]."

4. Acción de Mario contra Cayo

  • Acción: Vindicatio Servitutis.
  • Excepción de Cayo: Cayo niega la existencia o validez de la servidumbre.
Fórmula Procesal:
  • 1. Nombramiento del Juez: "Sea juez Tiberio."
  • 2. Intentio: "Si resulta probado que el predio B pertenece a Mario en servidumbre..."
  • 3. Exceptio: [Cayo alega la inexistencia o extinción de la servidumbre].
  • 4. Condemnatio: [Tú, juez, condena a Cayo a reconocer la servidumbre o a pagar a Mario].

5. Acción de Sempronio contra Cayo

  • Acción: Actio Negatoria.
  • Excepción de Cayo: Cayo alega la existencia de la servidumbre.
Fórmula Procesal:
  • 1. Nombramiento del Juez: "Sea juez Tiberio."
  • 2. Intentio: "Si resulta probado que el predio B pertenece a Sempronio en propiedad civil..."
  • 3. Exceptio: [Cayo alega la existencia de la servidumbre].
  • 4. Condemnatio: [Tú, juez, condena a Cayo a cesar en la perturbación o a pagar a Sempronio].

Caso Práctico 2: Contrato de Compraventa y Acción Personal

  • 1. Época: República Romana (66 a.C.).
  • 2. Capacidad Jurídica de las Partes: Ambos poseen plena capacidad jurídica, siendo ciudadanos romanos.
  • 3. Situaciones y Negocios Jurídicos:
    • Contrato consensual de compraventa.
    • Acción personal.
Fórmula Procesal:
  • 1. Nombramiento del Juez: "Sea juez Tiberio."
  • 2. Intentio: "Si resulta probado que Pitio debe dar a Cayo cuanto convenga a la buena fe..."
  • 3. Demonstratio: "...puesto que Pitio vendió a Cayo una casa."
  • 4. Condemnatio: "Tú, juez, condena a Pitio en favor de Cayo a cuanto convenga a la buena fe."

Entradas relacionadas: