El Derecho Romano: Ciudadanía, Familia y Parentesco

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Status Civitatis

Cives

Son ciudadanos romanos aquellos que pueden participar en toda suerte de derechos, privados y públicos.

Ius Publicum

  • Ius suffragii: derecho a votar.
  • Ius honorum: derecho a desempeñar cargos públicos y magistraturas.
  • Ius legionis: derecho a servir en las legiones.

Ius Privatum

  • Ius actionis: acudir a los tribunales, intervenir en un proceso civil y defender sus derechos.
  • Ius conubii: derecho a contraer justas nupcias.
  • Ius commercii: derechos patrimoniales, poder adquirir y transmitir la propiedad civil y ser sujeto activo o pasivo en relaciones contractuales.
  • Testamentifactio: capacidad jurídica testamentaria (como disponente, beneficiario o testigo).

Adquisición de la Ciudadanía Romana

  • Por nacimiento: con justas nupcias o sin ellas pero padres de ciudadanía romana.
  • Manumisión solemne.
  • Precepto legal.
  • Concesión del poder público, que podía ser individual o colectiva. En el 212 d.C., Caracalla concede la ciudadanía a todos los hombres libres del Imperio.

Latinos

Hombres libres de condición jurídica intermedia entre los cives y los peregrini.

Tipos de Latinos

  • Latini Veteres: habitantes del Lacio y de las colonias romanas hasta el 268 a.C. (En la esfera privada tienen todos los derechos).
  • Latini coloniarii: miembros de las colonias fundadas por Roma desde el 268 a.C., así como los habitantes de los territorios a los que se les concede el derecho de latinidad. (Derechos: suffragii, commercii, actionis y testamentifactio).
  • Latini Iuniani: Categoría legal y se llaman latinos porque están asimilados a los latinos coloniales, y iuniani porque adquirieron la libertad gracias a la Ley Iunia Norbana. (Solo ius commercii).

Peregrinos

Hombres libres que viven dentro del Imperio que no son ni latinos ni cives. Vienen a través de los campos (per agros).

Tipos de Peregrinos

  • Certae civitatis: Son habitantes de una ciudad común con derecho propio.
  • Dediticci: Pueblos que habían luchado con Roma y se habían rendido después.

Status Familiae

Situación de una persona libre y ciudadana dentro del grupo familiar.

Sui Iuris

Libres y cives, no sujetos a la autoridad de un jefe doméstico. Por regla general son los Paterfamilias, pero también puede ser la mujer que no esté sujeta a autoridad ninguna, aunque no pueda ejercer la jefatura familiar y deba ser sometida a un tutor, que no tiene potestad sobre ella sino que le orienta y ayuda.

Alieni Iuris

Libres y cives que están sujetos a la autoridad de un jefe doméstico.

Poder de Otros

  • La Patria Potestad (hijos).
  • Manus (mujer).
  • Dominica (potestad sobre las cosas).
  • In mancipio (libres que dependen del pater familias).

Parentesco

Agnación

Familia sujeta al mismo paterfamilias, por vía masculina. Los hijos legítimos (ambos sexos), los adoptados o arrogados y la esposa del paterfamilias.

Cognación

Familia unida por lazos de sangre, por vía varón y mujer.

Afinidad

Parentesco entre un cónyuge con los consanguíneos del otro.

Entradas relacionadas: