Derecho Sancionatorio Militar: Análisis del Sistema Disciplinario de las Fuerzas Armadas
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Derecho Sancionatorio Sustantivo para Oficiales
- Amonestación: Forma privada y verbal.
- Reprensión: Forma verbal en presencia de dos oficiales de grado superior o del mismo grado pero con mayor antigüedad.
- Arresto Militar: Hasta 2 meses, con o sin servicio.
- Disponibilidad: Se traslada al afectado a otra repartición sin cargo determinado por un periodo no mayor a 90 días.
- Suspensión: Privación de funciones y derechos, incluyendo la remuneración, por un periodo no mayor a 60 días.
- Retiro: Eliminación del infractor del servicio activo.
- Calificación de Servicio: Se solicita al militar que presente su retiro.
Derecho Sancionatorio Sustantivo para Personal de Tropa
- Presentaciones: El infractor se presenta ante una autoridad a una hora determinada y con uniforme establecido.
- Servicios Especiales: Trabajo extraordinario.
- Amonestaciones
- Reprensión
- Arresto Militar
- Licenciamiento del Servicio
Sistema Recursivo Administrativo
Permite a los miembros de las Fuerzas Armadas, en caso de considerar que se les ha impuesto un castigo injusto o se les ha hecho una anotación negativa en su hoja de vida, presentar recursos por conducto regular y guardando las formas de respeto debido a sus superiores.
Conducto Regular
Se refiere a las autoridades directamente jerarquizadas y escalonadas que forman el camino normal que deben seguir las órdenes, desde el superior que las dicta hasta quienes deben ejecutarlas. Saltarse el conducto regular se considera una falta a la disciplina (art. 76 nº 25 del Reglamento).
Tipos de Recursos
- Reconsideración: Se interpone ante la misma autoridad que adoptó la sanción disciplinaria.
- Reclamación: Se interpone ante el superior directo de quien adoptó la sanción disciplinaria, en caso de que se rechace el recurso de reconsideración.
- Apelación: Se interpone ante el superior directo de quien resolvió el recurso de reclamación, hasta llegar al Comandante en Jefe del Ejército. Debe presentarse siempre por escrito al superior directo, quien debe hacerlo llegar a la autoridad correspondiente.
Reglamento de Investigaciones Sumarias Administrativas de las Fuerzas Armadas (ISA)
Conjunto de actuaciones y diligencias que practica una fiscalía administrativa, conformada por un fiscal y un secretario, ambos nombrados por resolución de autoridad competente, para averiguar y establecer las causas, naturaleza, circunstancias y responsables de accidentes, irregularidades u otros sucesos fuera de lo común, acaecidos en el servicio o con ocasión de este, que deben ser conocidos y resueltos por la autoridad militar, naval o aérea.
Casos en que la ISA es Obligatoria
- Muerte o lesiones graves ocurridas en servicio.
- Otorgamiento de la condecoración de la medalla al valor.
- Deterioro, inutilización o pérdida de bienes fiscales.
- Accidentes de aviación.