Derecho de Seguros y Mercados de Renta Fija Privada
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Seguros Patrimoniales
Estos seguros cubren los riesgos que puedan afectar al patrimonio de una persona, como consecuencia de la necesidad de realizar un pago o dejar de percibir una cantidad prevista de dinero.
Seguros de Responsabilidad Civil
Este seguro cubre la obligación que tiene una persona de reparar los daños y perjuicios producidos a un tercero a consecuencia de una acción u omisión en la que haya tenido culpa. Por tanto, se garantiza al asegurado el daño que pueda experimentar su patrimonio como consecuencia de la reclamación que le efectúe un tercero.
Existe una serie de seguros obligatorios, que son aquellos exigidos por la ley y la administración como requisito para poder realizar una actividad. Algunos de estos son:
- Seguro de responsabilidad civil por daños nucleares.
- Seguro de responsabilidad civil del cazador.
- Seguro de responsabilidad civil de embarcaciones de recreo.
- Seguro decenal de daños a la edificación para uso como vivienda.
- Seguro de responsabilidad civil para perros.
- Seguro de responsabilidad civil por daños causados por la contaminación de hidrocarburos en combustibles de buques.
Seguro de Defensa Jurídica
Las garantías de este ramo son complementarias a la responsabilidad civil derivada de accidentes de automóviles. Mediante este seguro, el asegurador se obliga a prestar al asegurado los servicios de asistencia jurídica, judicial y extrajudicial derivados de la cobertura del seguro, y a hacerse cargo de los gastos en que pueda incurrir como consecuencia de su intervención en un procedimiento administrativo, judicial o arbitral.
Seguro de Lucro Cesante
El asegurador se obliga a indemnizar al asegurado la pérdida del rendimiento económico que hubiera podido alcanzarse en un acto o actividad de no haberse producido el siniestro descrito en el contrato. Los asegurados pueden ser particulares o empresas.
Seguro de Caución
Una caución es una garantía, seguridad o afianzamiento que se otorga para asegurar el cumplimiento de una obligación o un pacto. Este seguro es un contrato de garantía que otorga la compañía de seguros para cubrir las pérdidas producidas por el incumplimiento de ciertas obligaciones del tomador del seguro.
Las tres partes que configuran este seguro son:
- Tomador del seguro: quien contrata el seguro.
- Asegurado: es el comitente, quien encarga la obra o solicita las ofertas.
- Asegurador: la empresa aseguradora que emite la póliza, la cobra y garantiza al asegurado el cobro de la indemnización.
Renta Fija Privada
Las empresas privadas pueden emitir títulos de renta fija. Estos pueden ser:
Pagarés de Empresa
Son títulos negociables emitidos al descuento y a corto plazo (entre 7 días y 18 meses). Su rentabilidad es la diferencia entre el precio de compra y el valor de la amortización.
Bonos y Obligaciones
Son títulos de renta fija transmisibles emitidos por las empresas en forma de emisiones agrupadas, denominadas empréstitos. Pueden ser:
- Nominativos o al portador.
- Bonificaciones con prima:
- De emisión: bajo la par.
- De reembolso: sobre la par.
- De emisión y reembolso: la unión de los dos anteriores.
- Amortización fija o variable.
- Según el cobro de intereses:
- Cupón periódico.
- Cupón cero.
- Excupón.
- Participativos.
Cédulas Hipotecarias
Son valores de renta fija emitidos por bancos y respaldados por su cartera de préstamos hipotecarios.
Titularizaciones Hipotecarias
Consiste en la cesión de determinados activos y derechos de cobro a un fondo de titulización.
Participaciones Preferentes
Son valores representativos del capital social, pero no otorgan derechos de representación en el seno de la entidad.