Derecho Sucesorio, Penal y Laboral: Conceptos Clave y Procedimientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Derecho Sucesorio

Sucesiones: Transmisión de derechos de una persona (causante, fallecido) a otra (heredero, quien recibe y acepta o rechaza la herencia).

Tipos de Sucesión

Sucesión Legítima: Orden de prelación de herederos:

  • Descendientes y/o cónyuge.
  • Ascendientes y/o cónyuge (si no existen descendientes, el cónyuge hereda todo).
  • Hermanos y descendientes.
  • Otros parientes colaterales.

Sucesión Testamentaria: Se rige por un testamento, acto jurídico mediante el cual una persona dispone de sus bienes, total o parcialmente, para después de su muerte.

Herencias Vacantes: Pasan al Estado.

Figuras Legales en Sucesiones

Indignidad: Exclusión de un heredero por incurrir en causales como haber sido condenado por homicidio o intento de homicidio contra el causante, no haberle prestado auxilio estando enfermo, o haber manipulado el testamento.

Desheredación: Privación de la herencia a un heredero forzoso, establecida en el testamento y basada en causales legales.

Derecho Penal

Delito Penal: Acción u omisión culpable, tipificada como tal en la ley y sancionada con una pena. La mayoría de los delitos son de acción pública, por afectar el orden social.

Tipos de Acciones Penales

Acción de Oficio: Ejercida por el Ministerio Público, con o sin denuncia del perjudicado. Cualquier persona que denuncie un delito activa el aparato judicial, incluso contra su voluntad.

Acciones Privadas: Delitos como injurias, calumnias y violación de secretos, que requieren la iniciativa del damnificado para su persecución y pueden ser abandonadas o desistidas.

Procedimiento Penal

Procedimiento Penal: Comprende dos etapas principales:

  • Instrucción: Investigación para comprobar el hecho delictivo, establecer circunstancias atenuantes o agravantes, identificar a los participantes, verificar datos personales y comprobar la importancia del daño.
  • Juicio: Fase oral y pública donde se presentan pruebas y se dicta sentencia.

Tipos de Juicios Penales

Juicio Correccional: Para casos menores.

Juicio de Menores: Para menores de 18 años que han cometido delitos con pena de prisión superior a 3 años, son juzgados por Tribunales de Menores.

Juicios por Delitos: Pueden incluir una audiencia de conciliación, donde se puede sobreseer la causa o, en caso contrario, dictar sentencia.

Juez de Ejecución: Controla el respeto de las garantías constitucionales, el cumplimiento efectivo de las sentencias y colabora en la reinserción de los condenados liberados.

Derecho Laboral

Extinción del Contrato de Trabajo

Formas de Extinción del Contrato de Trabajo: Resolución Unilateral (RU), Resolución Bilateral (RB) y otras causas.

Tipos de Resolución Unilateral

Resolución Unilateral: La parte que desea extinguir el contrato debe dar preaviso.

Preaviso: Debe ser notificado por escrito y con la antelación establecida por ley o convenio, de lo contrario se puede reclamar una indemnización.

Renuncia: Extinción del contrato de trabajo por voluntad unilateral del empleado.

Despido: Extinción del contrato de trabajo por voluntad unilateral del empleador. Puede ser directo si el empleador expresa su voluntad de terminar la relación, o indirecto si se crean condiciones o situaciones que hacen imposible la continuidad de la relación laboral.

Resolución Bilateral

Rescisión Bilateral: Acuerdo entre el empleado y el empleador para dar por terminado el contrato de trabajo.

Otras Causas de Extinción

Causas de Extinción: Muerte del empleado (con derechos para los descendientes), quiebra del empleador, muerte del empleador, incapacidad del empleado o empleador.

Entradas relacionadas: