Derecho Tributario en Venezuela: Principios, Figuras y Relación con el Contribuyente

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Derecho Tributario en Venezuela

1. Definición de Derecho Tributario

Es el conjunto de normas que regulan la creación y aplicación del tributo y las relaciones jurídicas que de todos ellos se derivan.

2. Principio de Legalidad en la Creación del Tributo

En Venezuela, la fase de creación del tributo está tutelada por el principio de legalidad. Este principio establece que solo el Estado, a través de sus representantes en el Poder Legislativo, puede crear tributos mediante leyes formales. La fase de creación culmina con la aprobación y publicación de la ley en Gaceta Oficial, salvo que la propia ley establezca otra forma de entrada en vigencia.

3. Definición de Tributo y Figuras Tributarias en Venezuela

Se entiende por tributo a todo pago o erogación que deben cumplir los sujetos pasivos de la relación tributaria, en virtud de una ley formalmente sancionada. Este acto imperante, obligatorio y unilateral, es creado por el Estado en uso de su potestad y soberanía. (Concepto basado en la definición del profesor).

Las figuras tributarias en Venezuela son:

  • Impuestos
  • Tasas
  • Contribuciones Especiales

4. Relación Jurídica entre el Estado y el Contribuyente

El Derecho Tributario regula la relación jurídica que se establece entre el Estado y el contribuyente durante la fase de aplicación del tributo. En el sistema jurídico venezolano, los tributos generalmente son recaudados por la Hacienda Pública.

5. Elementos del Triángulo de las Figuras Públicas

Actualmente, no se especifica a qué se refiere el "triángulo de las figuras públicas". Se requiere más información para responder a esta pregunta.

6. Diferencia entre Impuesto y Tasa

La diferencia fundamental entre impuesto y tasa radica en el hecho imponible que los origina. Se necesita más información para completar la definición.

Entradas relacionadas: