Derecho de la Unión Europea: Instituciones, Competencias y Aplicación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Evolución Histórica del Proceso de Integración Europea

Introducción

La Creación de las Comunidades Europeas

De las Comunidades Europeas a la Unión Europea: Profundización, Ampliación y Desintegración tras el Tratado de Lisboa

1. El Proceso de Profundización en la UE: Revisión de los Tratados

  • 1.1 Procedimiento de Reforma de los Tratados
  • 1.2 Reformas de los Tratados Constitutivos de la UE

2. El Proceso de Adhesión de Nuevos Estados a la UE

  • 2.1 Procedimiento de Adhesión Previsto en los Tratados, Criterios de Copenhague
  • 2.2 Las Sucesivas Adhesiones a la Unión
  • 2.3 El Mecanismo que Permite Preservar la Calidad Democrática de los Estados Miembros de la UE

3. El Proceso de Profundización en la UE: La Revisión de los Tratados

  • 3.1 Procedimiento de Retirada Previsto en los Tratados
  • 3.2 El Primer Caso de Retirada de la Unión: El Brexit

4. El Método de Integración de la UE a la Vista de su Evolución Histórica: Del Método de Integración Unitario a la Consolidación de la Integración Diferenciada

La Cláusula de Cooperación Reforzada en los Tratados

El Sistema Institucional de la UE (I y II)

El Fundamento de las Instituciones de la Unión: La Necesaria Atribución Previa de Competencias

Naturaleza Jurídica de las Competencias Comunitarias

Cláusula de Imprevisión

A Vueltas con el Principio de Subsidiariedad: Sistema de Alerta Temprana

El Sistema Institucional de la UE

Introducción

  • 1. De la Pluralidad Institucional de las Comunidades Europeas al Sistema Institucional Único de la Unión
  • 2. El Sistema Institucional de la UE: Un Conglomerado de Instituciones y Órganos
  • 3. El Equilibrio Institucional frente a la Separación de Poderes: Una Apuesta por los Pesos y Contrapesos

Instituciones de la UE: La Configuración de la Estructura de Poderes de la Unión

  • 1. Comisión Europea: Algo más que la Administración de la Unión
  • 2. El Consejo de la Unión: La Representación Territorial de la Unión
  • 3. El Parlamento Europeo: La Representación Democrática de la Unión
  • 4. El Consejo Europeo: El Impulso Político de la Unión
  • 5. El Banco Central Europeo: La Institución Monetaria de la Unión
  • 6. El Tribunal de Justicia de la UE: El Poder Judicial Europeo
    • 6.1 El Tribunal de Justicia: Una Jurisdicción Constitucional
    • 6.2 El Tribunal General: Una Jurisdicción de Primera Instancia y con un Alto Grado de Especialización
  • 7. El Tribunal de Cuentas: La Fiscalización de las Cuentas de la Unión
  • 8. Los Órganos Consultivos de la Unión
    • 8.1 El Comité de las Regiones: La Voz de las Regiones y los Entes Locales
    • 8.2 El Comité Económico y Social: La Voz de los Agentes Sociales

Los Principios del Derecho de la UE en sus Relaciones con los Ordenamientos Jurídicos

Caracteres del Derecho de la UE: La Autonomía, la Primacía, el Efecto Directo

El Efecto Directo en el Derecho Originario y Derivado, el Caso Particular de las Directivas

La Responsabilidad del Estado por Incumplimiento del Derecho de la UE

La Aplicación del Derecho de la UE y su Control Jurisdiccional

La Aplicación del Derecho de la UE en España

El Control Jurisdiccional del Derecho de la UE

  • 1. El Tribunal de Justicia de la UE
    • 1.1 El Tribunal de Justicia
    • 1.2 El Tribunal General
  • 2. Vías de Acceso Directo al Tribunal de Justicia
    • El Control de Legalidad de los Actos u Omisiones de la Unión (Tabla de Recursos de Anulación y Recursos de Omisión)
    • El Control Indirecto de la Legalidad de los Actos de la Unión: La Excepción de Legalidad
    • El Control del Incumplimiento del Derecho de la UE por parte de los Estados Miembros: El Recurso de Incumplimiento (Tabla de Recursos de Incumplimiento)
  • 3. El Control de Legalidad Impulsado por los Tribunales Nacionales: La Cuestión Prejudicial (Tabla)

Entradas relacionadas: