Derechos en la Constitución Política de Costa Rica
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Protección a la ciudadanía: Constitución Política en 1949. Son los beneficios de la Carta Magna.
Libertad
En el artículo 20 se establece que toda persona es libre en la República y lleva implícito un deber: hacerse responsable de sus actos.Libertad
Decidir sobre la apariencia personal. Escoger si se quiere pertenecer a un determinado grupo. Decidir qué carrera estudiar. Qué tipo de trabajo se quiere ejercer. Escoger por quién votar.Derecho a la vida
En el artículo 21 se establece que la vida humana es inviolable. Se disfruta cuando las personas tienen la oportunidad de estar con la familia, hacer deporte, divertirse, etc. El Estado vela por el cumplimiento mediante la prevención de accidentes.Libertad de pensamiento
En el artículo 29 de la Carta Magna se establece que todos pueden comunicar sus pensamientos sin previa censura, pero serán responsables de los abusos que cometan. Las personas deben hacerse responsables de lo que dicen y mostrar las pruebas necesarias si acusan a alguien.Igualdad ante la ley
En el artículo 33 de la Ley Fundamental se establece que toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna contraria a la dignidad humana. Se complementa con el artículo 52 de la Constitución Política, que establece que la familia tiene derecho a la protección especial del Estado.Instituciones defensoras de derechos
Institución Nacional de las Mujeres (INAMU): atiende a mujeres de violencia doméstica o discriminación de todas las edades.
Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM): Asegura una vejez digna para los adultos mayores.
Patronato Nacional de la Infancia (PANI): Atiende a los menores abandonados, en condición de pobreza o víctimas de abuso.
Defensoría de los Habitantes: Atiende a toda persona que tenga un caso de incumplimiento de derechos.
Arte y cultura en la Constitución
En el artículo 89 se establece que entre los fines culturales de la República están proteger las bellezas naturales, conservar y desarrollar el patrimonio histórico y artístico de la nación, y apoyar la iniciativa privada para el progreso científico y artístico. Una de las entidades encargadas es el Ministerio de Cultura y Juventud, que promueve actividades como talleres literarios, festivales de poesía, visitas a museos, conciertos, etc.
El gobierno apoya iniciativas privadas en el campo científico, como el Instituto Nacional de Aprendizaje.