Derechos, Deberes y Diversidad: Claves para una Sociedad Justa

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Derechos

Son libertades, facultades e instituciones que incluyen a todas las personas por su condición humana para tener una vida digna sin distinción.

Clases de Derechos

Derechos Humanos

Derechos primarios para todas las personas, como el derecho a la vida o a vivir en un ambiente sano.

Derechos Públicos

Para todos los ciudadanos, como el derecho a residencia o circulación.

Derechos Civiles

Se otorgan a las personas que pueden obrar, como la elección de trabajo.

Derechos Políticos

Se otorgan a ciudadanos con capacidad de obrar, como el derecho a voto o sufragar.

Deberes

Actividades, actos y circunstancias que implican una obligación moral o ética coordinada. También serían actividades que realizamos los seres humanos.

Responsabilidad

Cumplimiento de obligaciones. Es una característica por la que las personas se comprometen para actuar de forma correcta.

Para ser Humano

Deberes y derechos para consigo mismo implica libertad que se toma con responsabilidad. Deberes y derechos para con los demás para un buen convivir.

Derechos Humanos

Corresponden a todos en el mundo sin distinción.

Tipos de Derechos

Derechos Políticos

Primeros derechos que son consagrados por personas jurídicas internas e internacionales.

Derechos Económicos y Sociales

Su fin es dar un bienestar económico, acceso al trabajo, educación y cultura para el desarrollo de humanos y pueblos.

Derechos de Solidaridad o de los Pueblos

Derecho a la paz y a un ambiente sano.

Vulneración de Derechos

No realización de derechos como violación sexual contra la mujer, violencia infantil, privación de libertad.

Principio de Igualdad

Todos somos iguales ante la ley, no hay privilegios.

Ante la Ley

Todos son iguales y tendremos los mismos derechos, deberes y oportunidades, nadie será discriminado.

Diversidad

Del latín diversitas, distinción entre personas, animal o cosa. Hay diversidad cultural, lingüística, ecológica.

Desigualdad

Trato desigual que es una discriminación a una persona por su posición social.

Consecuencias

Problemas de salud mental y drogas, menor esperanza de vida.

Tipos

  • Desigualdad de sexo
  • Jurídica
  • Juicio
  • Informativa educativa: causada por falta de conocimientos o educación formal

Identidades Culturales

Conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias que se tienen dentro de un grupo social.

Construcción de Identidad

Se hace en un proceso propio, identificándose con la cultura.

Crítica a Modelos

La cultura no se hereda totalmente.

Tipos de Discriminación

  • Social
  • Laboral
  • Embarazo
  • Religiosa
  • Raza o color
  • Razón de sexo

Lengua

Se confrontan la razón y la irracionalidad. El misterio presentado en el relato fantástico no tiene origen divino. Introduce elementos sobrenaturales que dan vida a sucesos insólitos, impresionantes, a veces monstruosos. Se utilizan elementos que no son de la realidad o alternativos de cómo podría ser. Recrea mundos a partir de mitos preexistentes o también por el ingenio imaginativo.

Entradas relacionadas: