Derechos y Deberes Laborales en España: Aspectos Clave del Empleo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Aspectos Clave de la Relación Laboral en España

1. FOGASA

El Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) es un órgano especializado encargado del abono a los trabajadores de los salarios e indemnizaciones pendientes de pago por declaración de insolvencia.

2. Relación Laboral

  • Relación laboral
  • R. L. Especial
  • R. Excluida

3. Grados de Parentesco

  • 1º: Cónyuge, madre, hijo.
  • 2º: Abuelo, suegra.
  • 3º: Tía, hermano.
  • 4º: Primo.

4. Principios del Derecho Laboral

  • Principio de norma mínima: las normas de rango inferior respetan a las de rango superior.
  • Principio pro operario: se aplica la norma más favorable para el trabajador en caso de haber muchas normas.
  • Norma más favorable: se aplica la más favorable para el trabajador teniendo en cuenta los conceptos cuantificables.
  • Condición más beneficiosa: ante una norma con condiciones peores, se mantendrán las condiciones de la norma anterior.
  • Irrenunciabilidad de derechos: los trabajadores no pueden renunciar a los derechos que las normas les reconocen.

5. Derechos y Deberes del Trabajador

  • Libre sindicalización.
  • Huelga.
  • Reunión.
  • Trato igual y no discriminatorio.
  • Negociación colectiva.

6. Jornada Laboral

La jornada laboral es de un máximo de 40 horas semanales. No pueden realizarse más de 9 horas de trabajo diario. Mínimo de descanso entre jornadas de 12 horas, y con un descanso semanal de día y medio ininterrumpido (los menores de 18 años tienen 2 días ininterrumpidos).

7. Reducciones de Jornada

  • Guarda legal de hijos, persona con discapacidad y cuidado de familiares: entre 1/8 y 1/2 de jornada diaria.
  • Lactancia: jornada en dos fracciones o reducción de jornada en media hora.
  • Partos prematuros: pueden ausentarse una hora diaria.
  • Víctima de violencia de género: reducción de jornada con disminución proporcional de salario.
  • Causas de fuerza mayor: se puede reducir la jornada entre un 10% y un 70% con reducción de salario.

8. Horario de Trabajo

  • Nocturno: de 22:00 a 6:00. Retribución específica. No pueden llevarla a cabo ni menores de 18 años ni embarazadas. No puede exceder de 8 horas diarias en un periodo de 15 días.
  • A turnos: ningún trabajador estará de noche más de 2 semanas consecutivas. El trabajador sometido a turnos tiene retribución específica.

9. Horas Extras

Son las que exceden de la duración de la jornada de trabajo. Pueden ser voluntarias u obligatorias (pactadas por convenio o por fuerza mayor).

10. Descansos Laborales

  • Vacaciones anuales: 30 días naturales al año.
  • Fiestas laborales: tienen derecho a un número de fiestas laborales que no pueden exceder de 14 días al año.

11. Permisos Retribuidos

Pueden ser de tipo familiar, personal y laboral. Algunos ejemplos son: 15 días en caso de matrimonio, 2 días por nacimiento, fallecimiento u hospitalización hasta 2º grado (en caso de desplazamiento serán 4 días), permiso de lactancia de 1 hora al día hasta los 9 meses del bebé, o por parto prematuro.

12. SMI (Salario Mínimo Interprofesional)

El Salario Mínimo Interprofesional es de 645,30 €.

13. Libertad Sindical

  • Fundar o extinguir sindicatos.
  • Afiliarse a un sindicato.
  • Separarse de un sindicato.
  • No afiliarse.
  • Elegir representantes.
  • Desarrollar actividad sindical.

Sindicato: organización cuyos objetivos son defender a los trabajadores y mejorar sus condiciones de trabajo.

14. Conflictos Colectivos

  • Conciliación: aproximar a las partes para llegar a un acuerdo.
  • Mediación: un intermediario propone una solución al conflicto.
  • Arbitraje: un árbitro dicta una solución que ambas partes deben cumplir.
  • Resolución judicial.

15. Huelga

Es un derecho fundamental de los trabajadores. Los que acuerdan la huelga son: representantes de los trabajadores, los trabajadores por mayoría y los sindicatos.

Procedimientos:

  • Declaración de huelga.
  • Comité de huelga.
  • Respeto de los servicios mínimos.

Entradas relacionadas: