Derechos Fundamentales en Argentina: Libertad, Información y Propiedad
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
La Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI)
La CONADI (Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad) se creó en noviembre de 1992. Su objetivo fue la búsqueda y localización de niños desaparecidos durante la última dictadura militar.
Derechos Fundamentales
El Derecho a la Libertad
El derecho a la libertad es la posibilidad de elegir y decidir las acciones.
Tipos de Libertad
- Libertad jurídica: es la facultad de hacer o no hacer lo que las personas quieren dentro de las leyes.
- Libertad de tránsito: la posibilidad de ejercer la libertad de circulación y residencia.
- Libertad de conciencia: es el derecho de pensar y de cambiar de pensamiento u opinión cuando se desee. Los seres humanos están protegidos por el derecho a la intimidad.
- Libertad de expresión: derecho a manifestar las ideas y pensamientos a través de cualquier medio y forma, mientras no perjudiquen intereses de terceros.
- Libertad de prensa: implica la divulgación, por medios de comunicación gráficos o audiovisuales, de las opiniones.
El Derecho a la Información
El derecho a la información se define como el derecho de una persona de buscar, recibir y difundir información en poder del gobierno u administraciones públicas.
El Derecho de Reunión
El derecho de reunión es la libertad individual que faculta a un grupo de personas a concurrir temporalmente a un mismo lugar en forma pacífica, con cualquier fin que no esté en contra de la ley.
El Derecho a Peticionar a las Autoridades
Todo ciudadano tiene derecho a formular pedidos a las autoridades, y estas tienen la obligación de considerar y resolver, en forma fundada y razonable.
El Derecho de Propiedad
El derecho de propiedad es el derecho de usar y gozar de los bienes propios y a no ser privado de ello. No obstante, tiene limitaciones, como por ejemplo en las construcciones en las ciudades.
El Derecho de Propiedad Intelectual
El derecho de propiedad intelectual se divide en dos categorías:
- Propiedad industrial: incluye las invenciones, patentes, marcas, dibujos y modelos industriales e indicaciones geográficas de origen.
- Derecho de autor: abarca las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas, las obras de teatro, las películas, las obras musicales, las obras de arte, los dibujos, pinturas, fotografías, esculturas y los diseños arquitectónicos.