Derechos fundamentales de los ciudadanos relacionados con el deporte
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Derechos fundamentales de los ciudadanos relacionados con el deporte, recogidos en la Constitución
Artículos 43, 148, 137:
Art 43
Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitará la adecuada utilización del ocio
Art. 148
Las comunidades autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias: Promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio.
Art 137
El estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las comunidades autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses.
Definición de club deportivo básico y requisitos para su constitución
Es la modalidad tipo. Para constituirse, debe hacerse acta fundacional ante notario, y deben ser al menos cinco personas físicas, tener un objetivo deportivo y los estatutos han de tener lo siguiente:
- Denominación, objeto y domicilio del club.
- Requisitos y procedimiento de adquisición y pérdida de la condición de socios.
- Derechos y deberes de los socios. Órganos de Gobierno y representación y su régimen de elección.
- Responsabilidad de directivos y socios.
- Régimen disciplinario.
- Régimen económico-financiero y patrimonial.
- Procedimiento de reforma estatutaria.
- Régimen de disolución y destino de los bienes.
El acta fundacional, con sus requisitos, ha de inscribirse en el registro de Asociaciones Deportivas. La denominación no debe ser igual a otra inscrita previamente, ni inducir a error. El objetivo ha de ser deportivo, esto es, promoción de una o varias modalidades deportivas, su práctica por los asociados y participación en competiciones.
Funciones principales del comité de disciplina deportiva
Para organizar todo lo relacionado con la disciplina deportiva y actúa coordinadamente con los organismos autónomos equivalentes. Su ámbito de aplicación se extiende a las infracciones de las reglas de juego o competición y de las normas generales deportivas.
Se encarga de de investigar, sancionar o corregir a las personas sometidas a la disciplina deportiva. Sus decisiones se ejecutarán a través de las normas generales deportivas.
Derechos de los entrenadores
Establecidos en los estatutos de la Federación Española de Baloncesto en el Art.100:
- Libertad para suscribir licencia en los términos establecidos reglamentariamente.
- Participar en la elección de los órganos de gobierno y representación de la FEB.
- Estar en posesión de un seguro obligatorio que cubra riesgos derivados de la modalidad deportiva correspondiente.
- Recibir atención deportiva de su club y de la organización federativa.
Requisitos para ser entrenador
Se requiere estar en disposición del oportuno título, otorgado por la FEB, así como los organismos competentes (federaciones provinciales) teniendo en cuenta que la propia federación reconoce la titulación expedida por los centros legalmente reconocidos por la Ley, y dependiendo de la categoría correspondiente.