Derechos Humanos: Características, Tratados y Protección Legal
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Las características fundamentales de los derechos humanos proclamados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos son las siguientes:
- Universales: Los derechos que incluye la Declaración Universal de los Derechos Humanos pertenecen a todos los seres humanos por el mero hecho de serlo.
- Inalienables: Implica que el Estado tiene el deber de respetarlos siempre. Solo pueden ser limitados en los casos y bajo las condiciones previstas en la Constitución.
Tratados y Concordatos
Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
Algunos de los documentos importantes son:
- La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
- La Declaración Universal de Derechos Humanos.
- La Convención Americana sobre Derechos Humanos.
- El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
- El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Implicaciones y Titularidad
- Respeto: No impedimento.
- Titularidad:
- En los derechos civiles: todo ser humano en general.
- En los derechos políticos: todo ciudadano.
Derechos Laborales
El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que asegurarán al trabajador:
- Condiciones dignas y equitativas de labor.
- Jornada limitada.
- Descanso y vacaciones pagados.
Garantías Gremiales
Queda garantizado a los gremios:
- Concertar convenios colectivos de trabajo.
- Recurrir a la conciliación y al arbitraje.
- El derecho de huelga.
Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
Adopción de la Declaración Universal
La Declaración Universal de Derechos Humanos fue adoptada por la tercera Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948 en París. Ninguno de los 56 miembros de las Naciones Unidas votó en contra del texto, aunque Sudáfrica, Arabia Saudita y la Unión Soviética se abstuvieron.
Nota Adicional
Las enzimas son proteínas que aceleran muchas veces la velocidad de las reacciones químicas que ocurren dentro de la célula. Para cada reacción hay una enzima determinada, por la función que cumple se las llama catalizadores biológicos. Para que la reacción química se produzca, la enzima se deberá unir al sustrato (reactivos) formándose el complejo enzima-sustrato. Una vez que se formó el producto, la enzima lo libera y esta también queda libre para...