Derechos Humanos, Democracia y Seguridad en la OEA: Convenciones y Mecanismos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Realizaciones de la OEA: Derechos Humanos, Democracia, Seguridad y Desarrollo
Protección y Promoción de los Derechos Humanos
La protección y promoción de los Derechos Humanos es uno de los principios fundamentales de la Carta de Bogotá.
Junto con la Carta de Bogotá, en 1948 se aprobaron la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y la Carta Interamericana de Garantías Sociales.
- Principal texto: Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José, 1969)
- Protocolos añadidos:
- Protocolo de San Salvador sobre derechos económicos, sociales y culturales (1988)
- Protocolo relativo a la abolición de la pena de muerte (1990)
- Convenciones específicas: contra la tortura, desaparición forzada de personas, violencia contra la mujer, discriminación de personas con discapacidad.
Instrumentos de Control
- Comisión Interamericana de Derechos Humanos
- Promueve la defensa y observancia de los Derechos Humanos.
- Nació como organismo consultivo, pero ha asumido funciones de control.
- Puede investigar por iniciativa propia la situación de los Derechos Humanos en los países miembros (aunque no sean signatarios del Pacto de San José) y emitir informes al respecto.
- Corte Interamericana de los Derechos Humanos
- Integrada por 7 jueces elegidos por la Asamblea General.
- Se pronuncia sobre la base del Pacto de San José y otras convenciones sobre Derechos Humanos, aunque con ciertas limitaciones.
- Estudia los informes periódicos presentados por los Estados.
- Examina denuncias procedentes de Estados o de individuos, que deben ser filtradas previamente por la Comisión.
- Sus sentencias son de carácter obligatorio, pero sin valor ejecutivo: los Estados tienen discrecionalidad para aplicarlas.
Promoción de la Democracia
La Secretaría de Asuntos Políticos trabaja para fortalecer los regímenes democráticos en los países miembros. Cuenta para ello con un departamento de cooperación y observación electoral.
- Carta Democrática (2001)
Seguridad
La Secretaría de Seguridad Multidimensional promueve la cooperación entre los Estados miembros para evaluar y prevenir amenazas a la seguridad. Su ámbito de actuación queda definido por la Declaración sobre Seguridad en las Américas, así como por la obligación de prestarse apoyo en la defensa colectiva expresada en la Carta de Bogotá.
- Convención para prevenir y sancionar actos de terrorismo (1971)
- Convención Interamericana sobre Extradición (1981)
- Convención Interamericana sobre el Terrorismo (2002)
Desarrollo
La Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral coordina las acciones de los Estados en materia de desarrollo, promueve las asociaciones público-privadas y la búsqueda de consensos en el desarrollo sostenible, así como políticas y proyectos de cooperación técnica entre los Estados, intercambios, etc.
- Convención sobre el fomento de las relaciones culturales interamericanas (1954)
- Convenio constitutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (1959)
- Convención sobre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (1979)