Derechos Humanos: Generaciones y Principios Fundamentales
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
La Dignidad de las Personas
La dignidad de las personas: La dignidad implica el valor intrínseco de las personas y deben ser respetadas, independientemente de sus creencias, sexo, poder económico, religión, nivel cultural... Nada puede anular su dignidad.
Las Generaciones de Derechos Humanos
Derechos de 1ª Generación
Se relacionan con la libertad y tienen como objetivo que se respeten los derechos civiles y políticos: derecho a la vida, a la libertad de conciencia, a la libertad de expresión y a la participación política.
Derechos de 2ª Generación
Se relacionan con la igualdad e intentan garantizar que se respeten los derechos económicos, sociales y culturales: derecho al trabajo, a una vivienda, a la educación, a la asistencia sanitaria.
Derechos de 3ª Generación
Se relacionan con la solidaridad y buscan unas relaciones pacíficas entre las personas, la cultura y el medio ambiente: derecho al desarrollo de los pueblos, a un medio ambiente adecuado, la paz.
Derechos de 4ª Generación
El uso de las nuevas tecnologías hace necesario que se establezcan los derechos relacionados con el mundo digital y las redes sociales para evitar casos de acoso, amenazas o noticias falsas.
Derechos Fundamentales
- Derecho a la libertad (de pensamiento, de expresión, tránsito y movimiento)
- Derecho a la igualdad (no discriminación)
- Derecho a la justicia (juicio justo)
- Derecho a tener cubiertas necesidades básicas (alimentación, vivienda, educación, sanidad, seguridad...)
- Derecho a la participación
- Derecho a la nacionalidad
- Derecho a la cultura
- Derecho a vivir en un entorno saludable
- Derecho a la información
- Derecho a la privacidad
Ejemplos y Asociaciones
Foto de personas llegando: Derecho a la libertad (Segunda generación).
Basura tirada: Derecho a un medio ambiente adecuado (Tercera generación).
Relación entre 2 personas: Derecho a relaciones pacíficas entre personas (Tercera generación).
Niña con el móvil: Derecho al uso de las nuevas tecnologías (Cuarta generación).
Gente viviendo en mala situación: Derecho a la vida (Segunda generación).
Insultos: Derechos civiles y políticos (Primera generación).
Todos son derechos importantes, y cada generación aborda aspectos distintos.