Derechos Laborales Colectivos: Sindicatos, Huelgas y Representación en la Empresa
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Sindicatos: Definición y Funciones
Un sindicato es una asociación permanente de personas que ejercen una determinada actividad profesional. Su objetivo es la representación y mejora de los intereses profesionales y de las condiciones de vida de sus afiliados. Los sindicatos representan institucionalmente a los trabajadores, participan en la negociación colectiva, intervienen en los sistemas no jurisdiccionales y promueven elecciones.
Libertad Sindical
La libertad sindical comprende:
- El derecho a fundar sindicatos.
- El derecho del trabajador a afiliarse al sindicato de su elección.
- El derecho de los sindicatos a formar confederaciones sindicales internacionales o a afiliarse a estas.
- La garantía de que nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato.
Derecho a la Libre Sindicación
Tienen derecho a la libre sindicación:
- Trabajadores por cuenta ajena.
- Trabajadores en paro y aquellos que hayan cesado en su actividad laboral como consecuencia de su incapacidad o jubilación.
- Trabajadores por cuenta propia que no tengan personal asalariado a su servicio.
Limitaciones al Derecho de Sindicación
No pueden sindicarse:
- Jueces, magistrados y fiscales.
- Miembros de las fuerzas o institutos armados, o de los demás cuerpos sometidos a disciplina militar, mientras estén en activo.
Convenios Colectivos
Los convenios colectivos son acuerdos suscritos por los representantes de los trabajadores y los empresarios para fijar las condiciones de trabajo y productividad. Incluyen:
- Las partes que lo firman.
- A quién se le aplica.
- Materias económicas.
- Materia laboral.
- Materia sindical.
- Materias asistenciales, mejoras voluntarias de la Seguridad Social.
- Medidas que favorezcan la igualdad de trato.
- Medidas para la seguridad y salud.
El Derecho de Huelga
La huelga es un derecho fundamental de los españoles. La Constitución reconoce el derecho de huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La huelga es la suspensión colectiva y pactada en la prestación de trabajo por iniciativa de los trabajadores a través del procedimiento legalmente establecido.
Tipos de Huelga
- Legales: Aquellas que cumplen los requisitos legalmente establecidos relativos a la convocatoria y ejercicio de la misma.
- Ilegales: Políticas, solidarias, cuando quieran modificar lo pactado en un convenio, las que no sigan el procedimiento legal.
Desarrollo de la Huelga
Durante el desarrollo de una huelga:
- No se puede sustituir a los huelguistas.
- Debe respetarse la libertad de trabajo.
- Deben garantizarse los servicios necesarios.
- Las partes tienen el deber de negociar.
Cierre Patronal
El cierre patronal es el cierre temporal de la empresa por parte del empresario debido a la presión frente a esta.
Comité de Empresa
El comité de empresa es el órgano de representación colegiado de los trabajadores en las empresas cuyo número de empleados sea de 50 o más.
Delegados de Personal
Los delegados de personal son los representantes de los trabajadores en aquellas empresas que tengan más de 10 y menos de 50 empleados.
Competencias de los Representantes de los Trabajadores
Sus funciones son conocer la situación de la empresa, vigilar por el cumplimiento de las normas y emitir informes de plantilla.
Garantías de los Representantes de los Trabajadores
Los representantes de los trabajadores tienen prioridad de permanencia en la empresa y libertad para expresar sus opiniones.