Derechos Laborales Esenciales: Vacaciones y Días Festivos para Trabajadores
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Derechos Laborales Esenciales: Vacaciones y Días Festivos
Vacaciones Anuales: Derechos y Gestión
Los trabajadores tienen derecho a un mínimo de 30 días naturales de vacaciones anuales retribuidas. Este periodo se reducirá proporcionalmente si no se trabajase el año completo.
El convenio colectivo puede reconocer que el número de días sea mayor o que sean días hábiles.
Las vacaciones son un derecho personal e irrenunciable, el cual no puede ser sustituido por dinero. La única excepción es que el contrato finalice y aún no se hubiesen disfrutado de ellas, en cuyo caso sí se pagan las vacaciones no disfrutadas.
Planificación y Disfrute de las Vacaciones
- Los trabajadores deberán conocer las fechas concretas de sus vacaciones con al menos 2 meses de antelación a su inicio.
- Las fechas se establecen de común acuerdo entre la empresa y el trabajador, según el calendario de vacaciones que se fije en la empresa, siguiendo las normas del convenio colectivo sobre planificación anual de las vacaciones.
- En caso de desacuerdo, cabe una demanda judicial urgente. Habitualmente, el trabajador elige 15 días y la empresa otros 15.
- Las vacaciones se disfrutarán en el mismo año natural.
- Excepciones para el disfrute al año siguiente:
- Debido a maternidad o paternidad, si hay vacaciones pendientes, estas podrán disfrutarse una vez finalizado el permiso.
- Si el trabajador no ha disfrutado de las vacaciones debido a una baja laboral y obtiene el alta al año siguiente, también podrá disfrutarlas.
Calendario Laboral Obligatorio
Las empresas deberán elaborar todos los años un calendario laboral donde se fije el periodo de vacaciones y los días festivos, así como los días laborables y no laborables de la empresa a lo largo del año. Este calendario debe estar sellado y visado por la autoridad laboral competente.
Días Festivos: Regulación y Compensación
Los días festivos al año son establecidos tanto a nivel nacional como autonómico y local, y corresponden a fechas en su mayoría fijas.
Características de los Días Festivos
- Los trabajadores tienen derecho a 14 festivos al año, los cuales son retribuidos y no recuperables.
- El Gobierno aprueba todos los años los días festivos, siendo 2 de ellos locales y otros 2 fijados por las Comunidades Autónomas.
- Coincidencia en domingo: En el caso de que festivos como el 25 de diciembre, el 1 de enero, el 12 de octubre o el 1 de mayo coincidan en domingo, son trasladados al lunes siguiente. El total de festivos del año no puede ser superior a 14 días. Si se sobrepasase este límite, habría que recuperar esos días festivos adicionales.
- Trabajo en día festivo: En el caso de que se trabaje en un día festivo, la normativa laboral establece que se retribuirá con un incremento del 75% sobre el salario de un día ordinario, o bien se compensará con un descanso equivalente a una jornada ordinaria más un 75% adicional.