Derechos laborales de la mujer: licencias, protección y equidad salarial
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB
La mujer durante el embarazo:
- Cambio en las tareas habituales cuando estas ponen en riesgo el embarazo.
- Licencias especiales por maternidad.
Antes del parto:
6 semanas
Después del parto:
8 semanas
La licencia debería tomarse 6 semanas antes de la fecha del parto (presunto) y no podrá reiniciar tareas hasta 8 semanas después del mismo.
Se puede ampliar cuando:
- El parto se da antes de la fecha.
- El parto se da después de la fecha presunta.
- A consecuencia de una enfermedad.
Despido especial de la mujer embarazada: no debe ser despedida y supone un cargo adicional del empleador de 6 mensualidades.
Silla: toda trabajadora tiene derecho a disponer de una silla en su trabajo.
En el mercado laboral hoy en día, la mujer tiene una remuneración menor a la del hombre por la misma tarea en el ámbito privado.
Presenta un porcentaje de desocupación mayor que el hombre.
El trabajo reservado a la mujer suele ser el menos remunerado, por ejemplo, limpieza.
En el ámbito público, la mujer no logra la cuota de representación que implica su participación ciudadana: el 52% del voto es femenino en Uruguay.