Derechos Laborales y Prestaciones Sociales: Incapacidad, Desempleo y Despidos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en
español con un tamaño de 3,96 KB
Incapacidad Temporal: Concepto y Duración
La incapacidad temporal es la situación en la que se encuentra el trabajador que está imposibilitado temporalmente para trabajar debido a una enfermedad o accidente, y que necesita asistencia sanitaria. Su duración máxima es de 12 meses, prorrogables a otros seis meses cuando se estime que en este tiempo el trabajador pueda ser dado de alta.
Causas de Incapacidad Temporal:
- Enfermedad común o accidente no laboral.
- Accidente de trabajo y enfermedad profesional.
- Períodos de observación por enfermedades profesionales.
Prestación por Desempleo: Tipos y Requisitos
El desempleo es la situación en la que se encuentran las personas que, pese a querer y poder trabajar, pierden su empleo o ven reducida su jornada laboral al menos en una tercera parte, con la consiguiente pérdida de salario.
Tipos de Desempleo:
- Desempleo total: Cuando el trabajador cesa de forma temporal o definitiva en la actividad que desarrollaba y se ve privado de su salario.
- Desempleo parcial: Cuando el trabajador ve reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo, al menos en una tercera parte, siempre que el salario se vea reducido en la misma proporción.
Requisitos para Acceder a la Prestación por Desempleo:
- Estar de alta en la Seguridad Social.
- Estar en situación legal de desempleo.
- Tener cubierto el período mínimo de cotización.
- No tener la edad para recibir la pensión de jubilación.
- Haber trabajado por cuenta ajena.
Subsidio por Desempleo: Modalidades y Beneficiarios
El subsidio por desempleo es una ayuda económica destinada a trabajadores que han agotado la prestación contributiva o no cumplen los requisitos para acceder a ella. Las modalidades principales son:
- Trabajadores mayores de 45 años que han agotado la prestación de desempleo: 6 meses.
- Subsidio especial para mayores de 45 años que hayan agotado la prestación de 24 meses: 6 meses, y luego podrán recibir más si cumplen otros requisitos.
- Para mayores de 52 años: Hasta que alcancen la edad de jubilación.
- Trabajadores que han agotado la prestación contributiva por desempleo y tienen responsabilidades familiares: Desde 6 meses hasta 18 meses.
- Trabajadores que no han cubierto el período mínimo de cotización para una prestación contributiva:
- Si tiene responsabilidades familiares: 3 meses si ha cotizado 3, 4 meses si ha cotizado 4, y 5 meses si ha cotizado 5.
- Si no tiene responsabilidades familiares: 6 meses si ha cotizado 6 o más.
Salario Mínimo Interprofesional (SMI): Definición
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cantidad mínima que puede percibir un trabajador por una jornada de cuarenta horas semanales. Puede ser mejorado por los convenios colectivos y los contratos de trabajo.
Indemnizaciones por Despido: Cuantías y Tipos
Las indemnizaciones por despido varían según el tipo y la calificación del mismo:
Despido Colectivo:
- Procedente: 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
- Improcedente: 45 días de salario por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades.
Despido Disciplinario:
- Improcedente: 45 días de salario por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades.
Despido por Causas Objetivas:
- Procedente: 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
- Improcedente: 45 días de salario por año trabajado, con un máximo de 42 mensualidades.