Derechos Laborales y Sistema Procesal Penal en Chile: Aspectos Clave
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Sistema Procesal Penal en Chile
A partir del año 2000, se llevó a cabo una reforma a la justicia para aplicarla en forma más rápida, efectiva y transparente.
Se creó un nuevo Código Penal con jueces imparciales, dado que ahora es labor del Ministerio Público investigar y acusar con ayuda de la policía.
Todo imputado tiene derecho a una defensa, la que está a cargo de la Defensoría Penal Pública. Toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario.
Durante el proceso judicial, es responsabilidad del juez de garantía evaluar el funcionamiento de cada parte del proceso.
Mecanismos de Acceso a la Justicia
Existen una serie de pilares que apoyan el acceso a la justicia:
- Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ): Presentan sus servicios a través de consultorías jurídicas.
- Abogado de Turno: Los jueces deben disponer de abogados para defender las causas civiles.
- Defensoría Penal Pública: Depende del Ministerio de Justicia y da defensa a los acusados.
Derecho Laboral en Chile
La ley laboral regula las relaciones entre empleador y empleado, incluyendo deberes y derechos, contratos, jornadas de trabajo, descansos, sistemas y causales de terminación de la relación laboral.
Los derechos laborales, mientras exista un contrato, son irrenunciables.
El contrato de trabajo es un acuerdo mediante el cual el empleador y el trabajador asumen compromisos mutuos.
Jornada de Trabajo
Uno de los objetivos de la jornada de trabajo es su delimitación. No se pueden exceder las 45 horas semanales, y al día no se pueden exceder las 10 horas.
Descansos
Los trabajadores deben tener descanso. Hay de dos tipos:
- Semanal: Domingos y festivos.
- Anual: Trabajadores que cumplen un año de trabajo tienen derecho a 15 días hábiles de vacaciones.
Remuneraciones
Todo trabajo debe ser remunerado a través de:
- Sueldo.
- Sobresueldo (horas extraordinarias).
- Comisión.
- Participación.
- Gratificación.
Término de Contrato
Los motivos que pueden llevar al término de un contrato son:
- Mutuo acuerdo.
- Renuncia.
- Muerte del trabajador.
- Vencimiento del plazo del contrato.
- Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato.
El término del contrato en forma anticipada da derecho a una indemnización, que es una suma de dinero que debe entregar el empleador al trabajador.
Derechos de Maternidad
Las trabajadoras tienen derecho a descanso prenatal y postnatal: 6 semanas antes del parto y 12 semanas después.
Edad Mínima para Trabajar
En Chile, la edad mínima para trabajar es de 18 años. Excepcionalmente, los menores de 15 años pueden trabajar solo cuando son labores ligeras que no perjudiquen su salud o desarrollo, y siempre con autorización de los encargados del menor.