Derechos Legales y Éticos del Recién Nacido: Protección y Garantías

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Aspectos Legales y Éticos del Recién Nacido

Derechos del Niño

  • Igualdad: Todos los niños son iguales, por lo que no se debe realizar diferencias entre ellos. No pueden ser discriminados por su religión, edad, sexo, educación, ni por la condición social, física ni cultural.
  • Protección: La ley debe velar por la protección especial del desarrollo físico, material, social, mental y moral del niño.
  • Identidad: Los niños tienen derecho a un nombre y nacionalidad.
  • Calidad de vida: El niño tiene derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuada para sus necesidades.
  • Integración: Los niños con alguna discapacidad tienen derecho a educación y cuidados especiales para su condición.
  • Amor y comprensión: Los niños necesitan el amor y comprensión por parte de los padres y de la sociedad.
  • Educación y juego: Todo niño tiene el derecho a recibir educación gratuita y obligatoria, por lo menos en las primeras etapas de su vida. Además, tienen el derecho de disfrutar de juegos y diversiones que estén orientados a su educación.
  • Auxilio: Los niños deben ser los primeros en recibir ayuda en caso de desastre.
  • Amparo: Todos los niños deben ser protegidos en caso de abandono y de explotación del trabajo.
  • Solidaridad: El niño debe ser formado en un espíritu de solidaridad, amistad, comprensión, tolerancia, paz y justicia.

Derechos del Niño Hospitalizado

Primero: Todo lactante hospitalizado tiene derecho a ser amamantado directamente por su madre, salvo que por indicación médica se resuelva fundadamente lo contrario.

Segundo: El niño hospitalizado tiene derecho a:

  • Una hospitalización oportuna cuando exista la indicación de un médico que otorga la atención.
  • Recibir la atención de salud que su patología requiere, directamente o mediante interconsulta a un especialista.
  • Ser acompañado por su padre o madre, o un adulto designado por los padres, durante su hospitalización, salvo indicación específica del médico tratante y de acuerdo con la reglamentación en esta materia del establecimiento de que se trate.
  • En caso de ser hospitalizado en sala común, deberá procurarse que sea compartida solo con menores de edad similar.
  • Que sus padres, tutores o curadores reciban una información oportuna y completa de la patología del menor, del tratamiento al que será sometido, su evolución, las secuelas y posibles complicaciones.
  • Recibir visitas, incluidos menores de edad, salvo prescripción médica y, en todo caso, de acuerdo con las normas del establecimiento respectivo.
  • Ser tratado con deferencia, cariño y respeto a su dignidad e intimidad.

Tercero: La atención pediátrica deberá capacitar y brindar apoyo al personal que atiende a niños hospitalizados, mejorando su nivel de información, validando su aporte y estableciendo programas psicoafectivos para el menor, adecuados a su edad y condición.

Recurso de Protección

El objetivo del recurso de protección es restablecer el derecho y dar protección al afectado cuando, por causa de actos u omisiones arbitrarias o ilegales, cometidos por cualquier persona o autoridad, sufra la privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de ciertos derechos y garantías específicamente establecidos en la Constitución.

¿Cuáles son los Derechos y Garantías Protegidos en el Niño?

  • El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de las personas.
  • El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.

Entradas relacionadas: