Derechos y obligaciones de los ciudadanos en el municipio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

El ciudadano tiene derechos y obligaciones en el municipio, incluyendo el acceso a servicios municipales. Aunque sea menor y viva en un pueblo o ciudad, el censo es el documento en el que están escritas todas las personas del municipio.

El preámbulo de la DUDH (Declaración Universal de Derechos Humanos) establece un plan de acción global para la libertad y la igualdad, protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal.

Los presupuestos participativos son una dotación económica que da el Ayuntamiento a cada Junta Municipal para la mejora de su barrio. Los ciudadanos pueden votar para decidir en qué se gastan estos presupuestos.

Los derechos inalienables se adquieren a un individuo por el solo hecho de pertenecer a la especie humana. Esto significa que la forma en la que se adquieren es involuntaria. Desde el momento en el que un individuo nace los posee y no puede desprenderse de ellos hasta el día de su muerte.

Los seres sociables tenemos la necesidad de vivir juntos, comunicarnos con los demás y no acabar con problemas psicológicos. La falta de educación puede llevar a problemas en el habla, agresividad, crueldad, entre otros.

La educación se divide en tres etapas: la del descubrimiento y reconocimiento familiar, la de afianzar y tomar decisiones durante la adolescencia, y la etapa de relax social en la adultez.

El Comercio Justo es un sistema comercial solidario y alternativo al convencional que persigue el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza.

Entradas relacionadas: