Derechos y Obligaciones del Empresario
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Derechos y Obligaciones del Empresario: Guía Completa
Derechos: Derecho a utilizar en beneficio propio los medios de contabilidad, publicidad y concurso voluntario de acreedores antes mencionados. Derecho a ejercer la competencia, accediendo con libertad a la explotación de las actividades económicas. Derecho a exigir lealtad en el ejercicio de la competencia realizada por sus competidores y a exigir que se ponga fin a los abusos de posición dominante. Derecho a utilizar signos distintivos, por ejemplo, marcas, en el ejercicio de su actividad económica.
Obligaciones del Empresario
Obligaciones: Obligaciones de contabilidad y documentación de sus operaciones. Se necesitará un libro de inventario y cuentas anuales y un libro diario. La contabilidad será llevada por los empresarios o personas autorizadas, sin perjuicio de la responsabilidad de aquellos.
Libros Obligatorios
- Libro de inventario y cuentas anuales: Se abrirá el balance trimestralmente con las sumas y saldos de los balances. Se copiarán el inventario del cierre del ejercicio y las cuentas anuales.
- Libro diario: Se registran día a día las operaciones relativas a la actividad de la empresa. Será válida la anotación de los totales de las operaciones por periodos no superiores al trimestre.
- Libro de actas: Donde constan todos los acuerdos por las juntas generales y especiales y los órganos colegiados a la sociedad.
- Libro de registro de acciones nominativas: En SA y en comanditarias por acciones.
- Libro de registro de socios: En las sociedades de responsabilidad limitada y en las cooperativas.
- Libro de registro de contratos: En las sociedades unipersonales.
Libros Voluntarios
- Libro diario: Libro principal para poder conocer de cada elemento patrimonial su situación y movimientos para elaborar el balance de comprobación de sumas y saldos.
- Libros auxiliares: Todos los libros y documentos contables deben ser llevados con claridad por orden de fechas, sin espacios en blanco, etc.
Los empresarios conservarán los libros de su negocio durante 6 años a partir del último asiento realizado en los libros.
Obligaciones Fiscales
- Al comenzar la actividad deben de darse de alta en el IAE y en ITPYAJF.
- Presentarán el IVA de forma trimestral.
- Pagarán en función a sus rendimientos por estos impuestos: Los autónomos y comunidad de bienes tributarán el IRPF de forma trimestral efectuando pagos fraccionados a cuenta. Las sociedades mercantiles tributan por el Impuesto de Sociedades (IS).
- Declaración anual de operaciones con terceros: En marzo se declaran las operaciones con otra persona que supere los 3006€.
Sometido al concurso voluntario de acreedores - concursal colectivo para resolver las situaciones económicas en el cumplimiento de sus obligaciones. La ley mercantil de referencia es la ley 22/2003 concursal.
Obligación de Lealtad en la Competencia Mercantil
No recurrir a medios desleales que perjudican a sus competidores. La ley mercantil de referencia es la Ley 3/1991 de competencia desleal.
Obligaciones Medioambientales
La responsabilidad medioambiental es una responsabilidad ilimitada en la que consiste en devolver los recursos naturales dañados a su estado original, pagando el total de sus costes a los que asciendan las acciones reparadoras. Las empresas estarán obligadas a ejecutar las medidas de prevención, evitación y reparación de daños ambientales y a sufragar sus costes cuando resulten responsables de los mismos para fijar garantías financieras para hacer frente a las responsabilidades medioambientales. La garantía financiera consiste en garantizar que la empresa disponga de recursos económicos suficientes para hacer frente a la responsabilidad medioambiental derivada de su actividad.
Obligación de No Realizar Prácticas Restrictivas
Obligación de no realizar prácticas restrictivas de abuso de posición dominante.