Derechos y Obligaciones Laborales: Contrato, Despido y más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Derechos y Obligaciones Laborales

Derechos Básicos

  • Reunión: Los trabajadores pueden reunirse en asamblea.
  • Huelga: Es una forma de protesta para que la empresa acepte las reivindicaciones laborales.

Derechos en Relación con el Trabajo

  • Percepción puntual del salario: El salario pactado se recibirá con la periodicidad acordada.
  • Igualdad y no discriminación: El trabajador no puede ser discriminado por raza, sexo, ideologías religiosas, etc.

Obligaciones del Trabajador en la Relación Laboral

  • Cumplir las obligaciones del puesto de trabajo: El trabajador debe desempeñar las tareas para las que ha sido contratado.
  • No competir contra la actividad de la empresa: Se prohíbe aceptar sobornos, divulgación de secretos, etc.

Poderes del Empresario

Poder de Dirección

El empresario tiene el poder de organizar el trabajo (lugar, modo).

Poder Disciplinario

Es el poder que tiene el empresario de sancionar al trabajador por malas conductas.

La Inspección de Trabajo

Es un órgano del Estado cuya finalidad es la vigilancia y el cumplimiento de la legislación laboral.

El Contrato de Trabajo

Es el acuerdo entre dos personas en el que una de ellas (el trabajador) se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena bajo la dirección del empresario a cambio de una retribución.

Conciliación de la Vida Laboral y Familiar

  • Guarda legal de un menor de doce años o de personas con minusvalía.
  • Lactancia para trabajadoras con un hijo menor de 9 meses.
  • Nacimiento de hijos prematuros o que deben ser hospitalizados tras el parto.
  • Cuidado de un hijo hospitalizado con cáncer o enfermedades graves.
  • Trabajadoras víctimas de violencia de género.

Los Periodos de Descanso

Son los tiempos retribuidos en que el trabajador no está a disposición del empresario y no realiza ninguna actividad laboral (pausa para el bocadillo).

El Salario

Es la percepción económica que reciben los trabajadores por el desempeño de un puesto de trabajo por cuenta ajena:

  • Retribución dineraria: Entrega de una cantidad en moneda, cheque o transferencia.
  • Retribución en especie: Entrega de bienes o beneficios.

Movilidad Funcional

Es la modificación de las funciones desempeñadas por el trabajador.

  • Dentro del mismo grupo profesional: Percibirá el salario correspondiente.
  • Fuera del grupo profesional:
    • Descendente: Mantiene el salario de origen.
    • Ascendente: Percibirá el salario correspondiente.

La Excedencia y sus Tipos

Permite suspender el contrato por un plazo de tiempo determinado cuando se dan las circunstancias adecuadas para solicitarla:

  • Voluntaria
  • Forzosa
  • Cuidado de hijos
  • Cuidado de un familiar

Despido Disciplinario y Conductas

Es la extinción del contrato por decisión unilateral del empresario debido a un incumplimiento grave y culpable del trabajador.

  • El acoso
  • La embriaguez
  • Ofensas verbales o físicas
  • La desobediencia en el trabajo
  • Las faltas injustificadas

Entradas relacionadas: