Derechos y Obligaciones de las Personas Físicas y Morales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Una persona es un ente susceptible de derechos y obligaciones y se clasifican en persona física y moral. Las personas físicas son individuos susceptibles de derechos y obligaciones. Sus atributos son:
- Nombre
- Nacionalidad
- Patrimonio
- Capacidad de goce y ejercicio
- Estado civil
La persona moral es la unión de varias personas físicas con un fin común o puede ser lucrativo. Sus atributos son:
- Razón o denominación
- Capacidad legal
- Nacionalidad
- Capital social
- Domicilio legal
Ejemplos de razones: Carolina Herrera, Casa de Toño, Ferrari, Chedraui, Famsa, Ford, etc. Y ejemplos de denominación: H&M, F21, Shasa, Bershka, Toks, etc.
Los Bienes
Los bienes son todo lo que se encuentra dentro de un comercio, un bien ya es parte del patrimonio. La clasificación de bienes es la siguiente:
- Por su movilidad: mueble (se mueve con facilidad) inmueble (no se mueve, es un edificio)
- Por su fragmentación: divisibles (se puede dividir y no perder la esencia) indivisibles (no se divide y pierde esencia)
- Por su consumo: consumibles (se termina, como un perfume) no consumibles (no desaparece como un pantalón, etc.)
- Por su operación: corpóreos (se aprecian por el tacto como una pluma) incorpóreos (no se pueden tocar como una canción, perfume)
- Por la persona a la que pertenece: público o privado
- Por abandono: vacantes (inmueble abandonado o sea terreno)
Parentesco
El parentesco es el vínculo o conexión que existe entre personas que descienden de un progenitor en común. Se clasifica en:
- Parentesco consanguíneo: personas que descienden de un tronco común
- Parentesco por afinidad: parentesco político
- Parentesco civil: surge por motivo de adopción
El Matrimonio
El matrimonio es la unión entre dos personas para crear una comunidad de vida. Los derechos y obligaciones que nacen del matrimonio son:
- Socarrarse mutuamente
- Fidelidad mutua
- Sostenimiento del hogar
- Alimentación
Requisitos legales para contraer matrimonio:
- Tener ambas personas 18 años cumplidos
- En caso de menores de 16, con consentimiento de los padres (este requisito se dispone en caso de que la menor esté embarazada)
Requisitos administrativos: el costo del trámite es de 1152 pesos, a domicilio es de 2313
Los Alimentos
Los alimentos son aquellos que el que da tiene derecho a recibir. Se clasifican en:
- Acreedor alimenticio
- Deudor alimentario
Los alimentos comprenden:
- Comida
- Vestido
- Educación
- Salud
- Habitación
- Recreación (para Edo. de México)
Tienen derecho a exigir los alimentos:
- Los cónyuges
- Los hijos
- Los padres
- Los concubinos
- El adoptado
Los alimentos deben ser proporcionales y suficientes para lograr la manutención de los menores