Derechos y Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

1. Derechos del Empresario en Materia Preventiva

  • Exigir a sus trabajadores el cumplimiento de las medidas de prevención establecidas.
  • Exigir a sus trabajadores el uso correcto de medios y equipos de protección.
  • Exigir a sus trabajadores el uso correcto de máquinas, herramientas y materiales.
  • Exigir a sus trabajadores el empleo correcto de los dispositivos y elementos de seguridad.
  • Exigir a sus trabajadores la transmisión de información inmediata sobre situaciones de riesgo.
  • Exigir a sus trabajadores su cooperación para garantizar condiciones laborales seguras.

2. Obligaciones de los Trabajadores en Materia Preventiva

  • Velar por su propia seguridad y salud en el trabajo.
  • Utilizar adecuadamente los medios y equipos de protección, colectiva e individual.
  • Utilizar adecuadamente las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, y cualquier otro medio utilizado en la actividad laboral.
  • No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad.
  • Informar de inmediato al superior jerárquico directo y/o a los responsables de prevención sobre cualquier situación que entrañe un riesgo para la seguridad y salud.
  • Cooperar con el empresario para que este pueda garantizar unas condiciones de trabajo seguras.

3. Medidas de Seguridad en el Lugar de Trabajo

  • En caso de disponer de maquinaria, equipos y herramientas se deberán distribuir de forma que evite los movimientos innecesarios del trabajador y disponer de las mismas lo más cerca posible para evitar desplazamientos repetitivos.
  • En caso de presentar desniveles que supongan un riesgo de caída, deben protegerse mediante barandillas que serán de materiales rígidos y a una altura de 90 centímetros, evitando el uso de cuerdas y cadenas. Se deben proteger los lados abiertos de las escaleras y rampas de más de 60 centímetros de altura.
  • En caso de rotura o de algún escape o derrame de fluido como agua o aceite se recogerá y se limpiará inmediatamente y para evitar accidentes se colocarán balizas y se señalizará la zona con el cartel suelo mojado.
  • En caso de una actividad que conlleve a la descarga de fluidos y goteo se dispondrá de un sistema de recogida y eliminación como bandejas, drenajes.
  • En caso de tener en el centro de trabajo tabiques transparentes o traslúcidos, estos deben estar construidos con materiales resistentes a los golpes y deberán disponer de una banda de color a la altura de los ojos para evitar golpes o choques y permanecer en el tiempo siendo resistente a los agentes agresivos como pueden ser los productos de limpieza.
  • En caso de tener ventanas en el centro de trabajo evitar que la apertura de las mismas implique el giro de sus hojas invadiendo el espacio de las zonas o vías de paso.

4. Orden, Limpieza y Mantenimiento: Aspectos Clave

  • Las zonas de paso, salidas y vías de circulación, previstas para la evacuación en casos de emergencia deberán permanecer libres de obstáculos.
  • Los lugares de trabajo se limpiarán periódicamente.
  • Los trabajadores que realizan las operaciones de limpieza deben estar informados y formados sobre los riesgos derivados de los productos de limpieza, equipos de protección individual y utilización de los equipos de limpieza.
  • Los productos o elementos que se usan juntos deben ser almacenados juntos o cercanos.
  • Los lugares donde se almacenan herramientas deben ser grandes para que sea fácil el retirarlas y el colocarlas nuevamente.
  • Las herramientas deben almacenarse juntas de acuerdo a su función.
  • Los soportes para el almacenamiento en los que se hayan dibujado los contornos de útiles y herramientas son recomendables para facilitar su localización.
  • Las herramientas con defectos se deben retirar.
  • Las escaleras, pasillos, rampas, puertas, salidas de emergencia deben estar libre de obstáculos.
  • La basura no debe estar ni colocada ni almacenada en zonas cercanas a la entrada de aire de los centros de trabajo.

Entradas relacionadas: